SUMARIO | YUCATÁN

¿Emprendes y quieres cuidar el planeta? El IYEM te brinda un crédito

La convocatoria va dirigida a Micro, Pequeñas y Medianas empresas del estado con el fin de promover buenas prácticas a partir del aprovechamiento sustentable de la energía. A las MiPyMEs seleccionadas se les ofrece un estudio energético. El financiamiento es otorgado por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores con su programa Microyuc Verde

Con el fin de promover medidas de ahorro y eficiencia energética en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado; el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM); junto con la Subsecretaría de Energía del Gobierno de Yucatán; y con apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), lanzan la iniciativa de financiación en medidas de ahorro energético dirigida a PyMEs.

Al respecto, Antonio González Blanco, titular del IYEM, destacó que esta iniciativa busca promover prácticas que impulsen la competitividad y ahorro energético a partir del aprovechamiento de las energías sustentables.

Mencionó que a través de esta iniciativa, el IYEM, la Subsecretaría de Energía del Estado, y la GIZ México, buscan impulsar la competitividad empresarial disminuyendo los costos de producción de la MiPyMEs, reducir su facturación energética, e incrementar sus utilidades al mismo tiempo que se da respuesta a la crisis ambiental.

“La iniciativa está dirigida a MiPyMEs de distintos sectores productivos y municipios dentro del estado que estén interesadas en adoptar mejoras en el uso de su energía a través del financiamiento que ofrece el IYEM como parte de su programa Microyuc Verde”, agregó.

EN QUÉ CONSISTE

Microyuc Verde consiste en el otorgamiento de un crédito a las empresas seleccionadas que puede ir de 50 mil hasta 500 mil pesos con una tasa de interés anual del 5% a un plazo a 24 meses, teniendo un periodo de gracia para el primer pago de 3 meses; tiempo en el que los recursos podrán destinarse a costos de acondicionamiento, adquisición de insumos, activos fijos, certificaciones o capital de trabajo directamente relacionado a la adopción de prácticas con enfoque sostenible en las actividades económicas productivas.

Además mencionó que al día de hoy ya se han aprobado 665 créditos, con una inversión total de 32.4 MDP; actualmente se encuentran solicitudes en proceso de ser aprobadas, lo que muestra el interés de las MiPyMes yucatecas en este modelo de operación empresarial eficiente y amigable con el medio ambiente.

Asimismo, la iniciativa presentada ofrece a las empresas seleccionadas un estudio energético de alta calidad que les permita identificar sus principales consumos de energía, y proponer proyectos de inversión para implementar las medidas de ahorro energético.

En su intervención, Rocío R. Aguiar, quien asistió en representación de COPARMEX Mérida, destacó la importancia de la colaboración internacional entre el Gobierno del Estado y potencias mundiales, en este caso de Alemania se su Cooperación con México implementada a través de la GIZ, por encargo de NAMA Facility.

https://iyem.yucatan.gob.mx/microyucverde/

Mencionó que pronto Yucatán contará con este tipo de prácticas de eficiencia energética como parte de una cultura empresarial.

Por su parte, Jorge Eduardo Atala, Coordinador Ejecutivo de la GIZ, destacó que con esta iniciativa se fomenta el desarrollo sustentable para crear un mundo más digno para cada persona. Añadió que se busca impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del estado, así como la contribución a la recuperación económica de una manera sustentable posterior a la pandemia del covid-19.

“En conjunto, el Instituto Yucateco de Emprendedores, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo y la GIZ, nos hemos identificado como aliados naturales para potenciar las sinergias y lograr impactos positivos en las organizaciones del Estado”, puntualizó.

CÓMO REGISTRARTE PARA RECIBIR EL CRÉDITO

Las PyMEs interesadas en participar deberán registrarse llenando un formulario y poder proporcionar sus últimos recibos de luz y gas. La convocatoria se encontrará abierta del 11 de mayo al 31 de mayo.

Para la elección de las MiPyMEs beneficiadas se considerará el interés que tengan por solicitar el financiamiento del Microyuc, y el potencial que presenten para implementar en la primera etapa de desarrollo medidas de ahorro energético. Las PyMEs seleccionadas serán contactadas a partir del 10 de junio.

Las instituciones que convocan impartirán una serie de webinars durante mayo para dar información y orientación sobre la convocatoria, la importancia de la energía en las PyMEs y cómo pueden las y los interesados participar en el financiamiento del Microyuc Verde.

El apoyo implementado por la GIZ en la convocatoria forma parte de su iniciativa y colaboración en adaptación y mitigación del cambio climático.

Para más información, consulta las bases de la iniciativa en https://forms.gle/jQdtdJcXdU1QZfL88 y en https://iyem.yucatan.gob.mx/microyucverde/ .

11 mayo, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local negocios Sustentabilidad
ahorro de energíacooperación alemana al Desarrollo sustentable en MéxicocréditosEmprendedoresenergías sustentablesGobierno del estado de YucatánIYEMmedianas empresasmicromicroyuc verdemipymespequeñasPeriodismo HiperlocalpymesSustentabilidad

Desde Suecia, Yucatán levanta la mano por la equidad social en políticas públicas

Autos antiguos para enamorar la retina, en exhibición y en rally

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.