SUMARIO | YUCATÁN

Empleos especializados y mejor pagos para los yucatecos

El gobernador Mauricio Vila Dosal presidió hoy la inauguración del nuevo Centro de Excelencia de la compañía “The Ksquare”, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas. La empresa certifica también como institución educativa a fin de ofrecer especialización profesional a colaboradores y futuros ingenieros de software

Empleos especializados en tecnologías de la información y mejor pagados para los yucatecos ofrecen empresas que se han establecido en Yucatán como “The Ksquare Group”, de origen estadounidense y de capital de la India, dedicada a al desarrollo de soluciones tecnológicas para diferentes sectores.

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró hoy las nuevas oficinas de esta firma, ubicadas en la avenida Pérez Ponce en Mérida, y entregó al presidente y fundador de la compañía, Varma Buddharaju, el Acuerdo 195 por el que se otorga el Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) al plan y programa de estudios en Ingeniería de Software, con grado de especialidad, modalidad mixta, opción educativa dual, con tipo de ciclo cuatrimestral que se imparten en el Instituto Tecnológico Superior Ksquare.

Ksquare es una empresa dedicada al desarrollo de software, que ofrece un elevado número de fuentes de empleo para personal especializado con sueldos bien pagados que van desde los 25 mil pesos para colaboradores recién contratados, hasta los 50 mil pesos para personas con experiencia.

En este sentido, Varma Buddharaju comentó al gobernador que cuando decidieron establecerse en Yucatán, no sabían el tipo de talento que podrían encontrar, sin embargo, se sorprendieron por la preparación, dedicación y empeño de los yucatecos dedicados al desarrollo tecnológico y de software.

Un recorrido por las instalaciones de la compañía Ksquare

“Vimos la oportunidad para ser los primeros en elevar servicio de tecnología que ofrecemos, por lo que decidimos mudarnos a otra oficina donde aumentamos el personal de cuatro personas a 60, y superamos ese lugar en un año debido a que el personal que ofrece el servicio aumentó, por lo que decidimos invertir en esta nueva oficina donde ahora podemos acomodar hasta 300 personas” indicó Buddharaju.

El presidente de esta compañía explicó que desde su llegada a Mérida fue evidente que existe mucho talento, sin embargo, no estaba completamente alineado con las necesidades de la empresa, por lo que decidieron establecerse y entrenar al personal contratado para cerrar la brecha de conocimiento con la que no contaban.

“Comenzamos un trabajo de entrenamiento y desde entonces hemos sido apoyados por el Gobierno del Estado, quienes nos indicaron que con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) nos podíamos convertir en una institución que puede entrenar ingenieros de software graduados. Por lo que ahora, luego de obtener el reconocimiento, podemos entrenar a nuestro personal y de esta forma, los empleados pueden obtener un grado de especialización, lo que beneficia a los estudiantes y a nuestra organización” destacó.

Una vez recibida la certificación, el Instituto Tecnológico Superior Ksquare ofrecerá dos cursos al año en programas de seis meses (cuatro meses teóricos y dos prácticos) para formar profesionales con las habilidades requeridas por el grupo, así como para las otras empresas de Tecnologías de la Información (TI) que se instalen en el estado y requieran personal formado en algún área en específico.

Este grupo se enfoca a construir tecnología y programas de cómputo para sus clientes, los cuales se encuentran principalmente en Estados Unidos y sus servicios se relacionan principalmente con el desarrollo de software especializado de web, móvil, Inteligencia Artificial, agrupación e interconexión de dispositivos, experiencia e interfaz de usuarios, así como diseño y servicios empresariales en la nube, por mencionar algunos.

Además de este programa de especialización, la firma continúa ofreciendo posiciones de trabajo para ingenieros recién graduados, por lo que buscan talento en instituciones educativas de Yucatán y sus alrededores, con las cuales buscan establecer convenios de entrenamiento y contratación, además de promover los beneficios de dedicarse a la ingeniería de programas de cómputo.

17 mayo, 2021 Comunidad Economía Emprendimiento Local Tecnología
educativaEmprendimientoempresagobernador mauricio vila dosalPeriodismo Hiperlocalpresidentereactivación económicatecnologíathe ksquarevarma buddharajuyucatecos

Es silenciosa pero si la detectas, puedes controlarla

"Con Víctor Cervera no hay dobles tintas"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.