SUMARIO | YUCATÁN

Empleos para 600 personas en el programa “Mérida me activa”

De mayo a diciembre próximo, el programa emergente “Mérida me activa” brindará apoyo a 600 personas con diversos empleos. El Ayuntamiento impulsa este plan para mitigar los efectos negativos de la pandemia por el coronavirus. Ya se encuentra la lista de beneficiarios en https://apoyos.merida.gob.mx/

Con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos de la contingencia por el Covid-19, el alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el programa emergente “Mérida me activa” para el empleo, cuyos apoyos comenzarán a llegar del 11 al 15 de mayo a los beneficiarios.

El Concejal dio a conocer que desde este mes de mayo y hasta diciembre próximo, serán 600 beneficiarios quienes recibirán un apoyo económico de $1,100 semanal por su desempeño en distintas áreas del Ayuntamiento como Obras Públicas, Servicios Públicos y Programa de Arborización o de apoyos sociales.

“En el Ayuntamiento sabemos que a raíz de la contingencia sanitaria se presentó una fuerte desestabilización económica en muchos hogares del municipio y es nuestro compromiso, como gobierno sensible a las necesidades más apremiantes de la población, establecer mecanismos que les ayude a generar ingresos en este periodo”, dijo Barrera Concha.

El programa emergente “Mérida me activa” brinda apoyo social a personas de 18 a 59 años. La convocatoria estuvo abierta del jueves 23 al sábado 25 de abril y se recibieron 1,500 solicitudes.

Para hacer más transparente la selección de los beneficiarios, los solicitantes admitidos recibieron avisos directos del resultado del proceso, el cual se realizó con apoyo de la Contraloría Municipal a fin de evitar cualquier contratiempo. Ya se encuentra la lista de beneficiarios en https://apoyos.merida.gob.mx/

El apoyo va dirigido a personas que no han recibido otra ayuda de otras instancias gubernamentales durante esta contingencia y que no se encuentren en los grupos de riesgo elevado ante el Covid-19.

7 mayo, 2020 Covid-19 Economía Local Salud
apoyoapoyo económicoAyuntamiento de Méridacontingenciacoronaviruscovid-19desempleoEconomíaeconomiaempleo temporalmérida me activapandemiaPeriodismo Hiperlocalprograma emergenteRenán Barrera Concha

"Me siento afortunada de la historia que vivo"

Mamá Geny hace de las suyas en época de pandemia

  1. Reyna salazar 14 mayo, 2020 a las 8:11 pm

    Ya no hay vacantes?

    • Cecilia García 15 mayo, 2020 a las 1:03 pm

      Esa convocatoria cerró y la nota es para anunciar a los que entraron al programa. Sin embargo, consulta en la página web.

  2. José Antonio pineda burgos 18 mayo, 2020 a las 2:12 pm

    Necesito del empleo como les puedo contactar estoy disponible. Mi número de contacto es 9991988436

    • Cecilia García 18 mayo, 2020 a las 4:33 pm

      Como dice la nota, el programa ya está cerrado. No obstante ingresa a la página web del Ayuntamiento para consultar. Esa es nuestra sugerencia.
      http://www.merida.gob.mx

  3. Jose quen 24 mayo, 2020 a las 10:55 am

    Me dieron numero de folio pero no pude ingresarlo ke agoable pero no contestan

    • Cecilia García 24 mayo, 2020 a las 11:13 am

      Prueba en al red https://www.merida.gob.mx/meridanosune/. Es todo sobre la contingencia por el covid-19.

  4. Roger 8 julio, 2020 a las 9:17 pm

    Buenas noches nececito el trabajo temporal pero no puedo registrarme
    Me pueden ayudar
    Mi cel 9991342668 porfavor

    • Cecilia García 9 julio, 2020 a las 2:37 pm

      Si mal no recuerdo, la nota hablaba de que habían cerrado el cupo. Averigua con el Ayuntamiento si abrirán nuevas plazos.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.