SUMARIO | YUCATÁN

Empezamos

Columna Butaca Alta

Por Roberto Acevedo Acosta

Estamos respirando los primeros aires de 2021 y ya nos estamos llenando con los remanentes del 2020 en temas deportivos.

Sin duda el coronavirus sigue siendo el eje rector del deporte mundial, pero pareciera que hemos aprendido a “convivir” con su presencia. Sin embargo la prueba de fuego serán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que, en teoría, deben realizarse en el verano del 21.

El Comité Organizador ha prometido estrictos controles en todos los ámbitos para llevar a buen puerto ésta cita deportiva, pero hay muchas interrogativas en el aire. Tan solo hay que revisar los procesos de clasificación a los Juegos Olímpicos que en el mejor de los casos están retrasados. Hay deportes que aún no tienen claro cuánta gente de su especialidad va ha asistir y el impacto que eso tendrá.

Sin duda que el Comité Organizador de los Juegos, aunado al gobierno de Japón, harán todo lo que esté de su parte para la realización de la justa deportiva pero eso no garantiza la calidad de los mismos. Sí habrá juegos pero ¿Quiénes van a ir ? ¿Habrá el espectáculo que millones esperan? Me parece que en el aire hay más dudas que certezas.

Creo que la mirada de todo el mundo deberá ser muy benevolente con la organización, desarrollo y resultados de los olímpicos. Porque más allá de lo deportivo, Japón está asumiendo un compromiso que cuesta miles de millones de dólares tan solo con mantener la realización de los mismos.

Como señalé, 2021 será un año para seguir conviviendo con la pandemia e incluso ya se podrá hablar de enseñanzas para la realización de actividades deportivas.

El fútbol una vez que aprendió a sobrevivir en tiempos de pandemia no ha parado en términos profesionales y la actividad sigue. Y ya se ve en el horizonte la realización de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Incluso en países como Inglaterra -que tiene un severo rebrote y el gobierno ha mandado a todos a un nuevo encierro- el fútbol profesional no va a parar por lo que eso implica en términos económicos y de impacto social. Hoy diríamos que el balompié se ha vuelto en una especie de válvula que ayuda a saber llevar la pandemia para millones desde sus casas.

  • NBA, en acción para 2021
  • ¿Serán los Chiefs bicampeones?

Y así como el fútbol ha logrado avanzar en medio del coronavirus, el fútbol americano también se puede catalogar como exitoso ya que este fin de semana entra a su recta final de campeonato con los plays offs y la perspectiva de realizar el Súper Tazón sin ningún contratiempo.

Atrás quedaron las semanas de incertidumbre cuando equipos como los Ravens ( Cuervos) de Baltimore tuvieron que suspender y reprogramar partidos por la cantidad de jugadores positivos a COVID-19. Situación que sí puso a temblar a más de uno que pensaba en cancelar la temporada para evitar aumentar el número de contagios.

En un mes sabremos quiénes son los nuevos campeones o si los Jefes de Kansas City tienen los argumentos para lograr un bicampeonato. Lo que es una realidad es que en las próximas semanas veremos juegos de muy alta calidad.

Sólo hay que recordar que la NFL -la liga del fútbol americano profesional- regresaría en septiembre del presente año, lo que quiere decir que sus condiciones serían muy favorables porque se supone que para esas fechas el panorama de la pandemia sería muy diferente.

No hay que olvidar que ya hay una vacuna y muchas ligas ya están pensando en aplicarla a sus jugadores.

Otra liga que reinició actividades en diciembre pasado es la NBA. Después de su exitoso experimento de una burbuja aislante que implementaron el año pasado, se tomó la decisión de regresar a la actividad “normal” para el 2021 con protocolos muy estrictos. La NBA hace su apuesta a mantener los patrocinios y contratos televisivos que le permitan tener ganancias para el presente año. El campeón vigente, Los Lakers de Los Ángeles, se ha reforzado para volver a ganar el campeonato armando un equipo muy fuerte, al igual que otras quintentas. Recién empezó la temporada para hablar de tendencias, pero la buena noticia es que hay básquetbol profesional.

Y ya de último regresa el fútbol mexicano este fin de semana con la jornada 1 de un nuevo torneo que dejó muchas sorpresas en lo que se conoce como fútbol estufa, como la llegada de Javier Aguirre a Monterrey, la salida de Miguel Herrera del América y muchas cosas más, que estamos listos para comentar desde la Butaca Alta.

Solo me resta decir: Feliz Año Nuevo.

[email protected]

eL “Vasco” Javier Aguirre se estrena como DT de Monterrey.
5 enero, 2021 Columnas Covid-19 Deportes Economía Emprendimiento Espectáculos Local negocios Salud Seguridad
año nuevocategoríasChiefsColumnaColumna Butaca Altacovid-19Deportesequiposfútbol mexicanoJuegos Olímpicos tokio 2021mundial qatar 2022NBANFLpandemiaPeriodismo deportivoroberto acevedo acostavacuna

De 100 notarios en Yucatán, sólo 17 son mujeres y dos nos cuentan su experiencia

El gobernador Mauricio Vila, tras la vacuna para Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.