SUMARIO | YUCATÁN

Emociones y sentimientos encontrados en Toy Story 4

Columna Domingo Sudaca

Por @laflacadelamor

Imposible hacer la vista gorda, zigzaguear al recuerdo y no traer a la memoria ahorita al Andy de Toy Story 3, despidiéndose de sus amigos de la infancia para que ahora la pequeña Bonnie pueda disfrutar de ellos (y ellos de ella, claro…) ¿Se acuerdan? Sí, lloren emocionados.

Bueno, Toy Story 4 sigue ahí, donde la dejamos. Emociona de entrada, están todos los personajes de siempre, algunos nuevos, reaparecen otros que creíamos olvidados y Woody, el querido Woody, sigue siendo el personaje principal por sobre todas las cosas. Toy Story 4 es Woody de cabo a rabo.

Ya todos sabemos que aparece un personaje nuevo que se llama “Forky”, un tenedor que Bonnie arma y decora en su clase de adaptación de kínder (le pone ojitos, boca, pies, bracitos y un “Bonnie” en los pies) y así se convierte, de golpe, en su mejor y contenedor amigo.

El detalle es que Forky no se considera un juguete y trata de huir todo el tiempo hacia la “basura”, su lugar cálido y feliz. Y ahí aparece el buen y viejo Woody para evitarlo y que regrese con Bonnie para que la haga feliz. Y él sea feliz también, por qué no.

Toy Story 4 vuelve a hablar de escapatorias, juguetes perdidos y rescates monumentales. Tiene un aire de “feria de pueblo”, huele un poco a “casa de antigüedades” y tiene también tristeza y nostalgia de juguetes antiguos, reaparecidos y de porcelana.

Decíamos que el sheriff sigue siendo el personaje principal de la historia y no abandona su rol durante los 109 minutos de la película. Woody es el líder, aunque Bonnie le quite su estrellita y se la dé a Jessie. Terco como siempre, el vaquero “desestrellado” antepone a “su niño/a” –Andy en el recuerdo, Bonnie en la actualidad- por sobre todas las cosas porque cree fehacientemente que para eso vive este muñeco de los años 50’s en el nuevo milenio.

Y reaparece Betty o Bo Peep, la pastorcita que vivía con sus tres ovejas y era el juguete de Molly, la hermanita de Andy. De su look campesino le quedó poco y nada: Bo Peep es una muñeca sin niño/a que ahora vive libre y empoderada en los alrededores de una feria de pueblo con otros juguetes en la misma situación. Sin decirlo, sabemos que pasó por muchas historias desde la última vez que vio a Woody, pero ahora está de regreso con todo el “Girl Power”.

Bo Peep ayuda a Woody a rescatar a Forky de una tienda de antigüedades, habitada por Gabby Gabby, una muñeca de porcelana de la misma generación de Woody, quien anhela tener la “voz” de Woody (ella vino fallada de fábrica y no suena bien cuando tiran de su cordel) para que alguna niña (una en especial) la quiera. La secundan unos muñecos de ventrílocuos tenebrosos, que no hablan y caminan como zombies, todos torcidos. Mieda.

Toy Story 4 funciona matemáticamente en su guion y el desenlace de persecuciones mezcladas con peligro, llegan siempre a buen puerto. Para ello es importante la participación de un juguete nuevo (aunque antiguo) llamado Duke Caboom, otro “olvidado” por su niño que viene a poner su granito de arena a la historia de manera magistral. Este motociclista canadiense acróbata logra romper sus miedos y triunfar.

No me olvidé de Buzz, él también participa en toda la secuencia de rescate escuchando en todo momento su “voz interior”, que lo lleva a hacer locura y media. Buzz ayuda a Woody pero su rol no es protagónico, es de amigo fiel que acompaña al éxito.

Podría hablarles también de la corrección política de la película, con varios guiños durante todo el film, pero ustedes ya los van a ver y notar. Uno ya lo mencioné y tiene que ver con la aparición de Betty totalmente empoderada. Hay otros y no falta quienes critican a nivel mundial que se quedaron cortos o que no estaban bien expresados… Ahí siento que es cuando todo se va al carajo y me da mucha hueva que un filme infantil se convierta en una discusión de adultos políticamente correctos, así que no ahondaré en detalles. Siento que no vale la pena.

Fui con mis hijos a verla. A ellos les encantó, cada quien a su forma y a su modo. Yo me quedé con un sabor triste en la boca y hubiese preferido otro final, el tema es que no sé cuál, francamente. Me quedé con la sensación de no saber si Woody tomó o no la decisión correcta. Mis hijos dicen que sí, están segurísimos y todos sabemos que los chicos siempre dicen la verdad.

¿Si habrá Toy Story 5? No tengo la más pálida idea, todavía no terminé de procesar esta última. Dénme chance.

30 junio, 2019 Entretenimiento Espectáculos
AndyBettyBo BeepBonniebuzzCinecolumna de @laflacadelamorcorrección políticaemocionesforkyGabby Gabbygirl powerPeriodismo HiperlocalpersecusionesrescatesToy Story 4Toy Story 5woody

Semanario N° 38

A un paso de concretar la formación de normalistas rurales

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.