SUMARIO | YUCATÁN

Emoción a flor de piel en un reencuentro inolvidable

Pasaron unos días de la celebración del Día de la Madre pero, en este caso, a la mamá se la celebra siempre y más si hace más de 20 años que no se la ve en vivo y en directo… Por eso un ramo de flores precioso y muchos abrazos y besos interminables recibieron a María Victoria en el Aeropuerto de Los Ángeles, Estados Unidos.

Esta mujer feliz de Muna voló por primera vez en avión junto con su esposo Roberto para reencontrarse, después de más de 20 años de ausencias, con sus hijos Félix y Roberto, los dos migrantes en Estados Unidos. Mariela -hija de ambos y hermana de los yucatecos que viven en EU- nos compartió esta imagen hermosa y que hace historia en esta familia.

El matrimonio logró visitar a sus hijos en el país vecino gracias al programa estatal “Cabecitas Blancas”, que hizo sinergia con el Instituto Nacional de Migración y el Consulado de Estados Unidos para que, en esta edición, 201 progenitores yucatecos puedan encontrarse con sus hijos migrantes otra vez. Ellos están en una situación migratoria que no les permite salir del país y allá ya hicieron su vida.

Les quedan muchos días de disfrute y les deseamos que la pasen genial y que aprovechen cada instante… En la imagen, apenas aterrizados, papá Roberto en silla de ruedas, sus nietos Alexis y Alejandro y María Victoria atrapada en una abrazo de su hijo Ale, a quien no veía hace dos décadas. Roberto, el otro hijo y a quien no veía desde hace 32 años, los esperaba en la casa para otro brazo eterno.- CGO.

19 mayo, 2023 Comunidad Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Migración Movilidad mujeres Salud Mental tradiciones Turismo
abrazoCabecitas Blancasconsulado de EUemociónfamiliafloresGobierno del estado de Yucatánhijos migranteshistoriaINMmamámigrantesmovilidad internacionalpapás yucatecosPeriodismo Hiperlocalprograma estatalreencuentroUmánYucatán

La urgencia de visibilizar y hacer foco en la "cesárea respetada"

Hermelinda y el sueño del meliponario propio

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.