SUMARIO | YUCATÁN

Ellas y ellos eligen lo mejor para su parque, ahora en el sur de Mérida

Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, el parque del Fraccionamiento del Sur contará no sólo con nueva imagen, sino con la que las vecinas y vecinos le quieren dar para su provecho, utiliidad y disfrute. Ya son 23 los parques con Diseño Participativo en Mérida y sin duda es un golazo del Ayuntamiento:

“Con una labor de cooperación mediante el programa ‘Diseño Participativo’, en Mérida se construye ciudadanía a través de la rehabilitación de espacios que son del disfrute de las familias y que contribuyen a la cohesión social”, afirmó hoy el alcalde Renán Barrera Concha durante una visita de supervisión al parque del Fraccionamiento del Sur, ubicado en la calle 59 entre 46 y 48. El presidente municipal indicó que, gracias a la participación ciudadana y a la contribución de la población, se pueden ejecutar obras que permitan disfrutar de la ciudad y formar mujeres y hombres de bien que cuiden de ella.

“Sé que para sus familias es importante contar con un sitio donde sus hijos puedan pasar tiempo de calidad, jugando y conviviendo con sus vecinos que es una manera de socializar y hacer comunidad, y eso es lo que estamos haciendo en el Ayuntamiento, estamos dotando al municipio de estos espacios de sana convivencia”, indicó.

Barrera Concha informó que éste es uno de los 23 parques remodelados bajo el esquema de “Diseño Participativo” conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios y que afianza que se tenga una mejor calidad de vida en todo el municipio.

“Los espacios públicos planeados, diseñados y gestionados en conjunto con las personas y comunidades que lo usarán, contribuyen en la creación de lazos comunitarios, la cohesión social, la tolerancia y comunicación, el respeto, la diversidad y la equidad”, mencionó. Y agregó: “Y lo más importante de rehabilitar estos espacios bajo este esquema es que las y los vecinos se sienten incluidos en su diseño y eso hace que lo cuiden todavía aún más porque cada espacio del parque es un pedazo de su contribución en su planeación”.

Adicional a estas acciones el Primer Edil anunció que este jueves la Dirección de Obras Públicas iniciará con el programa de bacheo de toda la colonia y próximamente un plan de repavimentación.

Por su parte las y los vecinos que acompañaron al Alcalde durante el recorrido, agradecieron la rehabilitación del parque porque es un espacio con una fuerte identificación de las y los usuarios de todas las edades que suelen acudir al lugar para pasear y ejercitarse con sus animales de compañía.

María Turriza Peniche calificó como acertado el programa de “Diseño Participativo”, porque a través del mismo el Ayuntamiento escucha las necesidades de la población al momento de planear la rehabilitación de los parques.

“Esto me parece una excelente idea del Alcalde Renán Barrera, porque nos está demostrando que las obras no se están haciendo al capricho de una autoridad, sino que está escuchando las voces y las ideas de los que van a usar el espacio”, expresó.

Otra vecina, Italia Vela Palma, señaló que el parque del Fraccionamiento del Sur era un espacio que no se había intervenido en más de 30 años, por lo que reconoció la iniciativa del Ayuntamiento para que por fin este espacio luzca con un nuevo rostro y más moderno.

“Ya hacía falta porque el parque no había sido remodelado, solamente le hacían algunas cosas de mantenimiento como aplicación de pintura y otras cositas, hasta el día de hoy es que vemos que ya lo están rehabilitando y contará con los espacios que se ajustan a las necesidades actuales”, manifestó.

Jessie López Marrufo se sumó a los comentarios de las vecinas y opinó que la rehabilitación del parque le cambiará la imagen urbana a la zona, pero sobre todo que las y los usuarios se sentirán más seguros y cómodos.

“Definitivamente le va a cambiar la imagen al fraccionamiento y lo más importante es que quedará a nuestro gusto. Era una obra de gran necesidad porque aquí viene mucha gente de otros fraccionamientos para hacer uso de sus instalaciones, es muy concurrido, incluso en las canchas hasta se organizan pequeños torneos”, subrayó.

En el programa “participativo” para reahabilitar el parque, participaron 105 personas de las cuales el 71% fueron mujeres y 29% hombres. Las reuniones se realizaron en un tiempo de tres meses. Se invierte una cantidad de 4 millones 279 mil 327.52 pesos que beneficiará a 4,503 beneficiarios de colonias y fraccionamientos San Nicolás del Sur, Villa Magna del Sur, San Carlos del Sur II y la Unidad Habitacional Militar.

Las acciones a realizar, continuó, son construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, cancha de usos múltiples, bancas de concreto tipo grapa, mesas de pic-nic familiares, área de ejercicios, botes de basura y estacionamiento para seis bicicletas.

Los 17 parques que se han entregado en este programa son Comisarí Caucel, Real Montejo, Francisco de Montejo, Santa Gertrudis Copo, José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Ecoarquelógico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal y Sitpach.

Los seis parques de diseño participativo que están en proceso de construcción son el de Felipe Carrillo Puerto, Jardines de Mérida, Montes Amé, Las Américas, Vergel y Fraccionamiento del Sur.

4 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Emprendimiento Inclusión Infraestructura Local Servicios Públicos
Ayuntamiento de Méridadiseño participativofraccionamiento del surparquePeriodismo HiperlocalprogramaRenán Barrera Concha

Adolescentes ya responden la encuesta de Juventudes Yucatán Planet Youth

"El interés no está en fortalecer lo local, sino en que haya un debilitamiento"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.