SUMARIO | YUCATÁN

Elección de regidores y Reforma Educativa en el Congreso

En la apertura del Tercer Periodo Ordinario, los legisladores yucatecos presentaron una iniciativa para elegir a regidores por representación proporcional. Entre otros temas también aprobaron la Reforma Educativa enviada por la Cámara de Senadores

Con la premisa de sustituir el sistema de planilla vigente para la elección de regidores, legisladores de Movimiento Ciudadano, PRI, PRD, Nueva Alianza y Verde Ecologista entregaron hoy una iniciativa para modificar el sistema de elección de regidores por el principio de representación proporcional. De esta forma se reformaría y adicionaría el artículo 345 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.

A nombre de las fracciones y representaciones legislativas suscritas a la propuesta, Milagros Romero Bastarrachea (MC) explicó que con esta reforma se garantizará que el voto de los ciudadanos -cuya opción no resultó ganadora- no se queden sin representación ante un órgano plural de decisión como lo es el cabildo de cada ayuntamiento y así, los votos se traducirán en representación ante los cabildos respectivos. Esto generaría una maximización del pluralismo político y mejores perfiles en la integración de los cabildos.

“Para que la asignación de las regidurías de representación proporcional se hará a favor de los candidatos registrados en las planillas respectivas de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes que no hubiesen ganado la elección y que cumplan en los principios establecidos en la asignación de regidores por el sistema de representación proporcional”, recalcó la diputada.

Durante la sesión de apertura del Tercer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura -que duró cuatro horas- también se aprobaron las reformas constitucionales en materia educativa y un punto de acuerdo para solicitar el pago retroactivo a los trabajadores jubilados y pensionados, a partir de 2016.

REFORMA EDUCATIVA

Con 18 votos a favor y seis en contra (por las abstenciones de los diputados de la fracción del PAN, erigidos en Constituyente Permanente), la LXII Legislatura aprobó por mayoría la minuta enviada por la Cámara de Senadores, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de México, en materia educativa.

Karla Franco Blanco (PRI), manifestó que la nueva reforma prevé la obligación de impartir y garantizar la educación inicial y superior. Por su parte, Luis Aguilar Castillo (NA), agregó que esta reforma educativa dispone que los planes y programas de estudio de la educación obligatoria tendrán perspectiva de género y una orientación integral; incluirán el reconocimiento de las ciencias y las humanidades, así como las lenguas extranjeras e indígenas, la educación física, el deporte, las artes, la promoción de estilos de vida saludables y el cuidado del medio ambiente.

Silvia López Escoffié (MC), declaró que con estas modificaciones se logra que se respete la autonomía universitaria, que se reconozca la educación superior como un derecho, que el Estado brinde la infraestructura idónea para una educación de excelencia, que se incluyera el cuidado del medio ambiente y la perspectiva de género en los planes de estudio para darle un giro completo a la educación de México.

Al anunciar la abstención de votar de su bancada, Rosa Díaz Lizama (PAN) indicó que en el análisis de esta reforma no se consideró a aquellos maestros que participaron en el sistema civil de carrera, que ahora están en incertidumbre si les pagarán lo que ellos ya ganaron con esfuerzo, por lo que sugirió que se valore el tema presupuestal para garantizar sus prestaciones.

Pensionados y Jubilados

Con 19 votos a favor y dos en contra, se aprobó el punto de acuerdo, presentado por Manuel Díaz Suárez (PAN), para que el Congreso de Yucatán exhorte respetuosamente al Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a realizar a la fecha, el pago retroactivo a los trabajadores jubilados y pensionados a partir del ejercicio fiscal 2016, consistentes en la actualización de los conceptos denominados “Ayuda de Despensa” y “Previsión Social Múltiple”.

16 mayo, 2019 Local
congreso de yucatánelección de regidoresgobierno de méxicoGobierno del estado de Yucatánjubilados y pensionadosMovimiento CiudadanoPANPeriodismo HiperlocalPRDPRIreforma educativasenadoresverde ecologista

Yucatecos en Espartaqueada Nacional con reclamos a la Federación

Oportuna detección y tratamiento para evitar el hipotiroidismo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.