SUMARIO | YUCATÁN

“El virus actúa más agresivo que antes en pacientes graves”

Nos gustaría no llamarlo para que nos cuente cómo se comporta el covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero la pandemia sigue y no da tregua. La vacunación ayuda, pero el nuevo coronavirus actúa ahora de forma más agresiva en pacientes con comorbilidades. A casi 18 meses de la llegada del Sars-Cov-2 a Yucatán, el intensivista Paul Cerda nos cuenta cómo andan las cosas hoy en el covidario de la T-1, con una crisis sanitaria, además, por falta de insumos:

Analiza, estudia y convive con el covid-19 a diario. Y hoy, a casi 18 meses sigue al pie del cañón desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) covid –covidario- del Hospital Lic. Ignacio Garcia Tellez, T-1 del IMSS, con casi todas las camas llenas y pacientes de 22 a 70 años, platicamos con el médico intensivista Paul Cerda García. “El virus está más agresivo en pacientes con enfermedades previas y las fallas orgánicas se dan más rápido de lo normal. La atención oportuna de los casos es primordial”, remarca.

Ya te lo presentamos varias veces, pero va de nuevo: Paul atiende los casos más complicados del nuevo coronavirus desde que apareció la pandemia en Yucatán. Y haciendo un balance desde que comenzó la pandemia hasta ahora, en esta tercera ola –con vacunación y variante Delta- las complicaciones en el covidario están a la orden del día.

“En la tardanza de la atención está el peligro”, nos dice, sin medias tintas. Y agrega: “Cuando un paciente llega al covidario ya está muy avanzada la enfermedad, y lo que hemos notado es que el virus actúa más agresivo que antes, sobre todo en los pacientes con comorbilidades y esto hace más complicada la situación”, detalla.

Paul Cerda García, médico intensivista

Paul nos cuenta que actualmente hay 11 pacientes en la UCI-covid de la T-1, de los cuales cuatro son mujeres (tres embarazadas de 22, 24 y 28 sin vacunas aplicadas), y siete son hombres.

“Todos tienen comorbilidades o enfermedades previas y la mayoría de 22 a 50 años son obesos o súper obesos, que es cuando superas en un 150% tu peso normal. Sólo cuatro de los 11 pacientes tienen un peso acorde con su cuerpo”, señala el intensivista.

Estos pacientes también padecen diabetes e hipertensión. “La mayoría tiene una dosis de la vacuna, excepto las embarazadas y un adulto mayor de 70 años que no quiso vacunarse”, explica Paul y hace hincapié en la importancia de inocularse la vacuna contra el covid y que las embarazadas pueden hacerlo cuando quieran, sin esperar su rango de edad.

“Ya lo dijimos, pero va de nuevo: la tregua entre los jóvenes y el covid terminó hace rato y es necesario que la gente se cuide y que haya más empatía al respecto”, remarca y vuelve al punto de la pronta atención: “Apenas sientan que tienen un catarro, consulten al médico y no se queden en casa esperando porque la enfermedad está muy agresiva”, pide.

FALTA DE INSUMOS

A esta realidad que te contamos, se suma otra: Paul nos cuenta que en el IMSS faltan insumos para atender a los pacientes desde hace más de un mes. “Nos faltan sedantes y medicamentos para pacientes intubados o llegan a cuentagotas. También tenemos épocas sin overoles o el traje completo para entrar al covidario y hay carencia también de jeringas especiales e insumos de curación”, detalla.

El pedido final del intensivista es que nos vacunemos, nos cuidemos porque la pandemia sigue y el especialista espera también que pronto se aprueben las dosis para chicos de 12 a 17 años, sobre todo por el comienzo del ciclo escolar.- Cecilia García Olivieri.

2 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud Vacunación
atención tempranacasoscomorbilidadescovid-19covidariocrisis sanitariadiabetesembarazadasfalta de insumoshipertensiónIMSSinsumosmédico intensivistaobesidadpandemiapaul cerda garcíaPeriodismo HiperlocalSaludT-1UCI-covidvacunaciónvariante Deltavirus más agresivo

"Si juntos cuidamos lo que amamos, 'Más Mérida' será una realidad"

Una nueva era

  1. María Esperanza valle Navarro 3 septiembre, 2021 a las 1:39 pm

    Tengo a mi esposo en el área Covid del la T1 cama 308 Manuel Akè Mendoza y el empezó dos días que después lo vacunaron la segunda vacuna pfyzer y los síntomas le empezaron no quería irse a hacer la prueba hasta cuándo ya la tos ya lo atacó y le faltaba aire acudio al servicio del imss de la 56 cabe mencionar que una persona adulta renuente no cooperaba y prefería morir en casa gracias a qué su hermana lo convenció acuidimos ya avanzada la enfermedad, hasta que no lo vives no crees que el virus existe, lo ingrese en el área covid y tiene mucha razón lo que me dijo el médico que lo recibió lo traen ya grave ya cuando la enfermedad ya avanzó su estado es crítico y luego dicen que aquí los matamos o no les hacemos caso , pero fui testigo de todo un proceso para ingresar al área covid si tú no le importaras a la clínica de salud te mandaría. A casa me como es real beata grave la falta de oxígeno ya la tos es fuerte, tienes que ser ingresado para tu tratamiento estoy muy agradecida con el servicio que hasta ahora ha recibido mi esposo Manuel Jesús Akè mendoza se está recuperando y Doy gracias a Dios por las atenciones de médicos y enfermeras del área covid por la información diaria de mi paciente se que va a salir de este cuadro primero Dios pero ponemos la confianza en todo el personal médico que se arriesga y ojalá el gobierno nos apoye con estos insumos para nuestros pacientes señor presidente de la República mandé el material que se nesecita muchas gracias a este Doctor que lucha con los pacientes bendiciones

    • Cecilia García 3 septiembre, 2021 a las 4:52 pm

      Mil gracias por comentar y la mejor vibra para tu esposo… ¡Que mejore muy pronto! Abrazo!!!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.