SUMARIO | YUCATÁN

“El verdadero empoderamiento es sobre uno mismo”

Clara, concisa y sin vueltas, la couch ontológico Ine Willis viene a Mérida a contarte que, para que brilles, primero te tienes que cuidar y querer a ti misma. Mañana ofrecerá una conferencia con causa a favor de “Viva te Quiero AC” y hoy nos adelanta un poquito del tema, no te lo pierdas…

Lo hemos escuchado una y mil veces y hasta suena fácil, pero no: “El trabajo empieza por uno mismo”, “Primero acéptate y quiérete a ti mismo para que puedas hacerlo con los demás”.

Pero ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo? Ine Willis es couch ontológico -algo así como una couch de vida- y nos viene a echar luz en el camino sobre este tema. Está en Mérida para dar la conferencia con causa “Primero tú”, a favor de la asociación yucateca “Viva te Quiero AC”, que apoya a mujeres que viven violencia de género y que pronto estrenará casa nueva. La recaudación de la conferencia será para eso.

Aquí te dejamos una plática que tuvimos con la creador del bog “Mereces Brillar”, quien nos adelanta un poco de qué tratará la conferencia que, por cierto, será mañana jueves 13, a las 7 pm, en la Sala Mayamax del Museo del Mundo Maya. La entrada es de $350 y puedes adquirirla en forma electrónica en la página web de la asociación www.vivatequiero.org o al celular 9993 87 1014.

¿Quién es Ine Willis y qué hace un coach ontológico?

Soy health coach, coach ontológico y una apasionada de la transformación y del empoderamiento de las mujeres. Un coach ontológico es un coach de vida que trabaja desde el lenguaje y el pensamiento para crear los resultados y la vida que queremos.

En tu blog, dices que “Mereces Brillar” es el “El estilo de vida de una mujer que se ama tal cual es” ¿Cómo es ese estilo?

Es el de una mujer que se pone en primer lugar, que sabe que se merece lo mejor: a nivel auto cuidado y en todas sus formas: en una relación saludable, en el modo de vida, en lo que come… En todo lo que representa amor.

¿Por qué empezar por uno, por mí? ¿Por qué “Primero Tú”?

Porque es la única forma de empezar si queremos lograr resultados y nuestros sueños. El trabajo siempre empieza por uno.

¿Por qué nos cuesta tanto anteponernos nosotros mismos?

Socialmente venimos de la tradición judeocristiana que en un punto nos hizo ver al amor propio como egoísmo y no es así, es en realidad todo lo contrario. El egoísmo nace de la carencia de “Necesito que me des lo que yo no puedo dar”. Sin embargo tú te lo puedes dar, eres suficiente, tienes tanto para ti como para compartir.

Desde que comenzaste a hacer coaching hace cinco años a la fecha ¿Cómo ves el cambio en la mujer, el empoderamiento para lograr salir de situaciones que la lastiman?

Lo que veo hoy día es un riesgo. Hay una frase de la feminista chilena Rita Segato que dice: “Que la mujer del mañana que no se convierta en el hombre que estamos dejando atrás”. Me refiero a esta nueva ola de empoderamiento que puede confundir. Es necesario que no sea tener poder sobre otros, sobre los hombres y con todos sus vicios… El verdadero empoderamiento es sobre uno mismo. Yo voy a ser responsable, la autora de mi vida y eso es tener poder.

Cómo entraste en contacto con las chicas de Viva te Quiero AC y cómo se puede ayudar a estas mujeres que padecen situación de violencia?

La conocí a Arantxa Bolaina (presidenta de Viva te Quiero AC) en un desafío que hice en Instagram que se llama “Ponte el top” y es un reto de amor y aceptación al cuerpo. “Primero tú” puede aportar muchísimo al empoderamiento, a poner límites sanos y a encontrar cuál es tu valor y no permitir la desvalorización que sucede con la violencia verbal y física. Cuando una se pone en primer lugar, entiende lo que merece y lo que puede lograr y esas situaciones llegan menos porque vibramos en otra frecuencia.

Dinos tres cosas imprescindibles para llevar al cabo el “Primero tú”

1- Vivir en la responsabilidad sin ser víctimas.

2- Aceptarnos de manera integral, con nuestras luces y sombras.

3- Entender que somos merecedoras de amor y de lo mejor y que debemos autocuidarnos.- CGO.

(En la imagen de portada, Ine Willis junto a Arantxa Bolaina, de Viva te Quiero AC).

12 junio, 2019 Cultura Local
Arantxa BolainaautocuidadoConferencia con causaempoderamientoine willisjudeocristianamereces brillarmuseo del mundo mayaPeriodismo HiperlocalPrimero túviolencia de generoViva te Quiero AC

"Que los hijos no sean un pretexto para no emprender"

¡Iniciativa aprobada, chau plástico!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.