SUMARIO | YUCATÁN

El trabajo dignifica

“EL TRABAJO DIGNIFICA”, coinciden hoy cinco trabajadores entrevistados en el “Día del Trabajo”, mientras chambean como cualquier día de la semana. Son yucatecos y no hay celebración que los detenga. Conócelos, en cada foto te contamos un poco de su historia:


“Por no tener estudios me dediqué desde chavo a la construcción. Aquí se chambea de lunes a sábado para mantener a la familia. Es un trabajo peligroso y me gustaría que mis hijos estudien para que no se dediquen a esto. El trabajo sí dignifica, porque te da la oportunidad de llevarle el sustento a los tuyos”. 
Alfredo Núñez, trabajador del a construcción.



“En México nos han malacostumbrado. Los gobiernos les dan dinero a la gente y no trabajo para manipulearlos, por eso estamos como estamos. Yo era de Baca y mi papá sembraba henequén. Cuando apareció Cordemex acabó con nuestra siembra, así que me vine a Mérida. Ahora me levanto 3:30 am para vender diarios y revistas, regreso a casa, descanso y a las 2 pm entro a trabajar a una recicladora. El trabajo dignifica, claro. Yo tengo 60 años y no los aparento porque estoy siempre activo desde los seis años, cuando mi papá nos llevaba a trabajar al campo”. 
Mario Herrera Poot, voceador y trabajador en una fábrica

“Estudié Turismo y desde hace ocho años me dedico a la hotelería y estoy muy contenta con mi trabajo. Estoy en la recepción del Hotel y mi trabajo es lindo y estresante a la vez, porque así es tratar con gente. Sin embargo siempre termina siendo gratificante. Mi trabajo me dignifica porque me hace sentir útil y porque no tener dinero para vivir debe ser desesperante. Hoy trabajo como un día cualquiera y me pagan incentivos”. 
Nancy Aké, recepcionista del hotel Hyatt.


“Trabajo siempre, sobre todo cuando hay eventos masivos, esa es una buena oportunidad para ganar más dinero. Tengo un patrón que me da los kibis para vender y yo gano mi comisión. El trabajo dignifica y no tenerlo deprime. Con mi chamba me mantengo y ayudo también a mi madre”. 
Jesús Sánchez, kibero.



“Elegí una profesión que me relaciona con muchas personas y eso me impulsa a trabajar con calidad para que todos se vayan sanos y contentos. Mi trabajo dignifica, me hace sentir digno y orgulloso de lo que hago. Hoy trabajo como cualquier día porque el dolor, las molestias y las infecciones no descansan ni escogen días para aparecer”.
Ramón Perera, odontólogo.


1 mayo, 2019 Local
día del trabajadorDía del trabajoPeriodismo HiperlocalYucatán

Una marcha "distinta" del Día del Trabajador

¡¡¡Huele a liguilla!!!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.