SUMARIO | YUCATÁN

El sabor yucateco, sede del Latin America’s 50 Best Restaurants

Yucatán lleva su cocina a todo el mundo para ser reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos a nivel internacional. Por eso, en noviembre nuestro estado será sede de la 10° edición del Latin America’s 50 Best Restaurants, un programa de premios culinarios prestigiosos de Latinoamérica. Entérate:

Yucatán será reconocido como uno de los mejores destinos gastronómicos a nivel internacional y a través de su comida mostrará sus bondades para atraer mayor turismo que genere más y mejores empleos. Para ello albergará en en noviembre próximo la 10° edición del programa de premios culinarios más prestigioso de América Latina, los Latin America’s 50 Best Restaurants, que hoy presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal desde CDMX.

En conferencia de prensa, Vila Dosal dio a conocer los pormenores de este importante evento gastronómico que se realizará del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca, donde los secretos milenarios de la gastronomía yucateca serán revelados a través de muestras, catas, degustaciones y másterclass a cargo de reconocidos chefs, generando una cadena de valor económica que beneficie a la entidad.

El chef Edgar Núñez, del Restaurante Sud 777, resaltó el interés y apoyo del Gobierno del Estado por impulsar su gastronomía para que beneficie a demás sectores de forma económica y cultural. “Yucatán es uno de los estados más ricos en cultura que tenemos en México y de la gastronomía más conocida que hay en el país y en el mundo. Tiene un valor muy conocido y este potencial que hay en la gastronomía puede beneficiar a otros sectores para seguir subiendo”, dijo.

Por su parte, la presidenta de los premios World´s 50 Best en México, Valentina Ortiz Monasterio, celebró que esta edición se realice en Yucatán, pues su cocina es mundialmente reconocida y recordó que México es un país lleno de contenido gastronómico. “No creo que pudiera haber llegado a mejores manos con una cocina tan rica, variada y llena de cultura como es la yucateca y con impulso a esta visión que la cocina genera una cadena de valor muy importante con toda una potencia económica y también que nos recuerda el patrimonio cultural y riqueza con el que cuenta”, indicó.

Acompañado de los Chefs galardonados por el World 50 Best Restaurants: Enrique Olvera, del restaurante Pujol; Elena Reygadas, del restaurante Rosetta y Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil, el gobernador señaló que la riqueza gastronómica que tenemos en Yucatán tiene un auge muy importante con nuestras cocineras tradicionales e ingredientes típicos de la región y esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo de las grandes bondades que tiene Yucatán.

“Nuestra prioridad es promocionar a Yucatán, que nuestros restaurantes y nuestros productos yucatecos puedan llegar a otros lugares del país u otros lugares del mundo y que se mejore también la actividad del campo, con muchos de los productos que se hacen solamente en Yucatán, así que les esperamos”, señaló Vila Dosal.

El gobernador aseguró que los asistentes se llevarán una experiencia extraordinaria que permitirá mostrar lo que estamos haciendo en Yucatán. “Conocerán muchos de nuestros platillos yucatecos que nos han hecho mundialmente famosos, como la cochinita pibil que fue nombrada como el “Mejor platillo del mundo” por los Taste Atlas Awards en 2021, entre más de 10,000 platillos que fueron presentados, y en 2019, Mérida fue reconocida por la Unesco como una ‘Ciudad creativa’, dada la diversidad de la comida y la cultura que hay en Yucatán, lo cual nos da mucho orgullo”, aseguró el gobernador.

Y recordó que 2022 es el Año de la Gastronomía Yucateca. “Estamos utilizando nuestra gastronomía como punta de lanza para poder salir a promover Yucatán a nivel nacional e internacional con la campaña “365 sabores de Yucatán”, que es un lugar para comer o un platillo diferente, cada uno de los 365 días del año, ofreciendo experiencias únicas que solo se pueden vivir en la entidad, agregó Vila Dosal.

También recordó que en materia de economía ya se habla de crecimiento económico, con un crecimiento por encima del 8%. También se refirió a la seguridad que existe en Yucatán.

Por su parte, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), señaló que el turismo gastronómico representa una gran oportunidad para atraer viajeros que, con derrama económica y, beneficien a campesinos, agricultores, pescadores y demás productores yucatecos.

“Estamos ofreciendo y enalteciendo el producto endémico de Yucatán como el cerdo pelón, el chile habanero y el achiote, que coloca a su cocina entre las mejores del mundo y por el valor que representa para el estado, seguiremos enalteciendo la gastronomía y trabajando para que el turismo sea un vehículo de desarrollo para la entidad”, afirmó la funcionaria estatal.

También adelantó que la semana previa a estos premios se realizará la primera edición de sabores de Yucatán, un evento que se espera llegue para quedarse todos los años y en el que se expondrá la diversidad de la gastronomía yucateca enalteciendo su riqueza milenaria.

Los Latin America’s 50 Best Restaurants se han desarrollado en diferentes partes del mundo como Colombia, Perú, Argentina y en otras ciudades de México, como Guadalajara, para ahora, llegar a Mérida, Yucatán.

29 agosto, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Nacional negocios reactivación económica Turismo
Economíalatin america's 50 best restaurantsMéridaPeriodismo HiperlocalSEFOTURturismoYucatán

Combatir el rezago escolar, el mayor reto de ciclo 2022-2023

"El sistema capitalista viola los derechos indígenas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.