SUMARIO | YUCATÁN

“El Reino” y de cómo llegar al poder en el nombre de Dios

Columna Sábado Sudaca

Por @LaFlacadelAmor

Lo digo así, sin anestesia: “El Reino” es una serie universal. Más allá de ser un thriller oscuro y adictivo (te vas a devorar los ocho capítulos de la primera y única temporada por ahora), esta serie argentina realizada en plena pandemia y que estrenó Netflix recientemente, viene con una carga política súper potente que la hacen distinta, notable y se puede aplicar a cualquier país del mundo, no importa donde vivas.

¿Hasta dónde puede llegar el poder de la política para triunfar? Siempre nos vamos a quedar cortos en imaginación. Y arranca el primer capítulo con una frase de Gramsci: “El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”. Unos monstruos que son más que reconocibles y a los que se les podría poner nombres y apellidos en cualquier país actualmente”. Ahí radica la universalidad de la historia.

Y no una historia cualquiera, es sorprendentemente original, única y tremenda en la que Marcelo Piñeyro –su creador junto con Claudia Piñeyro- nos muestran el uso político de la religión para legitimizar un discurso de extrema derecha en un país que necesita una esperanza.

  • El Lavatorio de Pies
  • Elena y Emilio, una dupla tremenda

Suspenso, asesinatos, corrupción, fake news, traiciones, amores y odios se desatan en este thriller que arranca cuando un candidato a presidente en Argentina se dispone a dar su discurso de campaña acompañado por un compañero vicepresidente muy especial: es un pastor evangélico ultraconservador que opina que Cristo está por sobre todas las cosas y con eso se puede gobernar a un país. Sus seguidores lo aman y el problema es que idolatran más al pastor vice que al político candidato a presidente. Pero parece que “todo vale” para conseguir el voto y ahí suben a la pasarela para ser adorados por sus seguidores.

Pero algo sucede, claro. Un atentado que termina trágicamente con la vida del candidato a presidente y ¿Quién se convierte en el heredero lógico al puesto para seguir en campaña? Obviamente el pastor Emilio Vázquez Pena (Diego Peretti en una interpretación maravillosa) y con esto se destapan incesantes intrigas sobre el asesinato del candidato y los verdaderos motivos que, claramente, repercuten en toda la campaña electoral.

En “El Reino”, las mujeres pisan fuerte como en el caso de Mercedes Morán en el papel de pastora y esposa del candidato Emilio. El poder de Elena es impresionante y es ella la que siempre está un paso adelante en la historia y maneja maquiavélicamente los hilos de la iglesia evangélica donde, claramente, pasa “de todo”.

  • Rubén Osorio, maquiavélico
  • Un asesinato con mensaje cristiano

Otro personaje fuerte es el Nancy Dupláa, la fiscal Roberta a cargo del caso, quien intenta ir más allá con las investigaciones del crimen, pero no lo logra. Por lo menos en esta temporada…

Joaquín Furriel es el jefe de campaña y uno de los personajes más fríos, calculadores y nefastos de la serie. En el personaje de Rubén Osorio, Furriel sabe a ciencia cierta que la religión mueve montañas y usa todo el poder del mismo poder, de la corrupción, las fakes news y lo que te imagines para lograr sus cometidos. Ninguna frase le va mejor a Osorio que la de Nicolás Maquiavelo: “El fin justifica los medios”.

El Chino Darín es el primero que aparece primero en la cartelera y en el papel de Julio Clamens es la mano derecha del pastor, enamorado de la hija del religioso político y distanciado de su padre, candidato opositor de Emilio Vázquez Pena. Pero Clamens se dará cuenta que todo lo que rodea al pastor, su familia y su iglesia está muy pero muy podrido e intentará ir por la verdad.

Bueno, basta, no les cuento más. Véanla. Les puedo asegurar que la manipulación de la opinión pública para ascender al poder –algo tan común en nuestros días- hará que se sientan altamente identificados, no importa dónde vivan.

Y si hablamos del poder de convocatoria actual de la iglesia evangélica en muchos lugares del mundo –sobre todo en Latinoamérica- te harán percatar que “cualquier parecido con la realidad, no es pura coincidencia”.

Amén y buen finde para todes.

PD: por cierto… A muchas iglesias evangelistas “no les gusta esto”.

21 agosto, 2021 Columnas Comunidad Cultura Entretenimiento Local Nacional Policial Política Religion
argentinaasesinatoscandidatosColumnacolumna de @laflacadelamorcorrupciónCulturaEl Reinofake newsiglesia evangelistaNetflixopinión públicapandemiaPeriodismo Hiperlocalpoderpolíticareligiónserie

Covid Vs. infancia: Sospechar y estar alertas ante cualquier síntoma

Así estará la vacunación contra el covid a partir del lunes en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.