SUMARIO | YUCATÁN

“El que no utiliza el poder para ayudar, no lo merece”

Durante la entrega de la Carta de Intención de la renovación de la Asociación de Municipios por Yucatán (Ampyac), el gobernador Mauricio Vila exhortó a las alcaldesas y alcaldes del estado a trabajar en equipo y estableció elaborar un esquema de programas fijos, en coordinación con los ayuntamientos, para atender las mayores necesidades de la población. Más tarde Vila Dosal presidió la toma de compromiso del Consejo Directivo 2022-2023 de la Canacintra, entérate:

El gobernador Mauricio Vila Dosal convocó ayer a las alcaldesas y los alcaldes del estado que conforman la Asociación de Municipios por Yucatán AC (Ampyac) a asumir la responsabilidad en cada una de sus localidades, ser factor de unidad y seguir trabajando en equipo, de forma coordinada, para que las familias del estado siga contando con desarrollo y bienestar.

“Tenemos que sentar las bases de cómo vamos a hacer las cosas y tener una visión hacia dónde queremos llegar, y juntos, a través del trabajo en equipo, conducir el estado para que siga siendo un lugar donde las familias tengan dónde crecer y oportunidades para desarrollarse. Ayuden a la gente, el que no utiliza el poder para ayudar, no lo merece y, hoy, tienen la oportunidad de construir el futuro, aprovéchenlo y sigamos trabajando juntos”, aseveró el gobernador.

Desde el salón “Uxmal” del Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI” y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal atestiguó la entrega de la Carta de Intención de la renovación de la Ampyac, por parte del edil de Ticul, Rafael Montalvo Mata.

En ese marco, el gobernador señaló que, actualmente, Yucatán y el mundo están viviendo momentos muy difíciles por la pandemia y se realiza “más con menos”, por lo que se estableció elaborar un esquema de programas fijos, en coordinación con los ayuntamientos, para atender las mayores necesidades de la población.

A manera de ejemplo, citó estrategias como Médico 24/7, que brinda atención complementaria en los 105 municipios del interior del estado, o Médico a Domicilio, dirigido hacia quienes tienen dificultad para trasladarse, acercando la salud a quienes más lo necesitan; en materia de obra pública, mencionó la repavimentación de calles y, para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, se aplica el esquema de Vivienda Social.

“Entendamos la gran responsabilidad que tenemos como gobernantes; no repitamos errores porque tenemos que responder a los municipios. Hoy en Yucatán, gracias al esfuerzo y trabajo en equipo que estamos realizando, las familias están obteniendo resultados en su desarrollo”, afirmó.

Por su parte, a nombre de las y los alcaldes, Montalvo Mata reiteró el compromiso de trabajar por la misma causa, con una sola misión, que es el bienestar de las y los habitantes de Yucatán, “por lo que todos los presidentes estamos trabajando para ser cada día mejores gobernantes”, aseguró.

A su vez, el edil de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el mejoramiento de los municipios es una gran necesidad, que requiere la colaboración de todos, por lo que destacó el trabajo que ha efectuado el Gobernador e invitó a los demás a sumarse, para que el resultado sea positivo en toda la entidad.

“Debemos replicar la solidaridad y enfrentar los retos de manera conjunta, por lo que celebro, desde el Ayuntamiento de Mérida, que sigamos trabajando para construir el Yucatán y México que queremos”, indicó.

La Ampyac es una Asociación de Municipios Humanistas, cuya finalidad es hacer realidad el concepto del bien común, generando espacios donde las y los alcaldes puedan intercambiar experiencias, que permitan mejorar la forma de gobernar, contribuyan con el desarrollo de sus demarcaciones y fomenten el trabajo en equipo.

Entre sus principales objetivos, están impulsar acciones y programas, destinados a hacer más eficiente la administración de los recursos públicos, en beneficio de la población de los municipios representados, así como conocer de primera mano las necesidades y retos de la ciudadanía a su cargo.

COORDINADOS CON CANACINTRA

Anoche, el gobernador también asistió anoche a la toma de compromiso del Consejo Directivo 2022-2023 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Yucatán. Junto con el dirigente Nacional de la Canacintra, José Enoch Castellanos Férez, Vila Dosal presidió este acto, en el que Jorge Abel Charruf Cáceres asumió la presidencia de la organización. Ahí, hizo un llamado a continuar trabajando en coordinación, Gobierno estatal, federal, ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil, con miras hacia un futuro en que se brinde oportunidades a todos los yucatecos.

(En la imagen de portada, el gobernador con la alcaldesa Martha Eugenia Mena Alcocer, de Espita).

16 febrero, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local negocios Salud Seguridad
ampyacAsociación de Municipios por YucatancanacintracompromisoGobierno del estado de YucatánMauricio Vila DosalmunicipiosPeriodismo Hiperlocaltrabajo en equipo

“Comienza una etapa y nuestra misión es que toquemos la campana juntos”

"No hay un relevo generacional y se están resistiendo al cambio"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.