SUMARIO | YUCATÁN

El PAN busca sumar participación ciudadana en la política

Dicen que tienen las puertas abiertas para incluir voces diversas al partido. Y creen que hay una necesidad de incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones para salir adelante: gobierno y sociedad. Así transita el Partido Acción Nacional el proceso de registro de aspirantes a candidatos para este proceso electoral 2021. Para la alcaldía de Mérida, sólo se registró Renán Barrera como aspirante

“En Yucatán, el Partido Acción Nacional (PAN) se ha caracterizado siempre por tener puertas abiertas y de incluir diversas voces con deseos de trabajar por el desarrollo y beneficio de nuestra sociedad”, declaró Asis Cano Cetina, presidente estatal de ese instituto político.

“Como en procesos electorales anteriores, en éste han mostrado interés en participar con el PAN mujeres y hombres interesados en servir a los yucatecos y en ser los motores del cambio que el Estado necesita”, añadió el líder panista.

Y también puntualizó: “En el PAN Yucatán queremos seguir cambiando la política, queremos unir más ciudadanos al trabajo que están haciendo las autoridades emanadas de nuestro partido con la sociedad”, apuntó.

“Ha quedado demostrado que el trabajo unido entre gobierno y sociedad es el que genera los mejores resultados y es de esa manera como hemos enfrentado circunstancias que han afectado a nuestro Estado como huracanes, tormentas y recortes presupuestales de la Federación”.

RENÁN, ÚNICO ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE MÉRIDA

Cano Cetina explicó que el PAN tiene procedimientos internos claros y transparentes, que fomentan la democracia y la participación ciudadana. “El interés y la confianza en estos procedimientos se han reflejado en la inscripción como aspirantes no sólo de militantes, sino de empresarios, deportistas, hombres y mujeres de la sociedad civil que han alzado la mano para servir a las y los yucatecos”.

En el caso específico para los aspirantes a primer regidor (alcalde) de Mérida, puntualizó Cano Cetina, el proceso de registro estuvo abierto del sábado 6 al domingo 7 de febrero de este año, y “sólo se recibió el registro de Renán Barrera Concha y su suplente Julio Sauma Castillo”.

En esta ocasión, el proceso de registro de los aspirantes a síndico y regidores del Ayuntamiento de Mérida, que integrarán el cabildo, se realiza de manera paralela. Este proceso se abrió el lunes 8 y finaliza el viernes 12 de febrero.

“El proceso de registro de síndicos y de regidores, así como el registro de las alcaldías, es una invitación a que los aspirantes que deseen participar se inscriban”, reiteró Cano Cetina.

“Una vez que el registro se haya cerrado, será la Comisión Permanente Nacional del partido la que hará un análisis y se seleccionará una propuesta que deberá ser ratificada por ese órgano nacional que, como señalan nuestros estatutos y reglamentos, es en quien recae la responsabilidad de las designaciones, tal y como sucedió con las precandidaturas de las diputaciones federales” puntualizó.

Los resultados de esta ratificación, por parte del Comité Ejecutivo Nacional, tienen como fecha máxima para darse a conocer el viernes 19 de febrero de 2021.

“En el PAN de Yucatán tenemos un estilo distinto, que ha sabido impulsar la participación civil para trabajar todos juntos entre gobierno y sociedad para recuperarnos y seguir impulsando los cambios que nuestro Estado necesita”, finalizó el dirigente panista.

11 febrero, 2021 Comunidad Local Política
alcaldía de méridaAsis Cano CetinaaspirantecierreciudadanosgobiernoPANPAN Yucatánparticipaciónpartido acción nacionalPeriodismo HiperlocalpolíticaprecandidatospresidenteregidoresRenán Barrera Concharesgistro

"Todo lo que quiero recibir de afuera me lo doy yo"

Sacar la mugre de debajo de la alfombra y colgar los trapitos al sol

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.