SUMARIO | YUCATÁN

El no de Matías Almeyda

Columna Butaca Alta

En la novela mexicana para elegir al entrenador del TRI, cada día que pasa es inminente la llegada de Gerardo “Tata” Martino al banquillo tricolor y al mismo tiempo salen a relucir detalles que hacen crecer las especulaciones del por qué no a otros personajes que sonaron para el cargo, como el ex pastor del rebaño de Chivas, Matías Almeyda.

Hace poco se supo que el actual director general de Chivas de Guadalajara, José Luis Higuera, a quien se le responsabiliza de la salida del club del entrenador argentino, reconoció que el ahora técnico del San José Earthquakes le prestó dinero al club para pagar un premio a los jugadores “y le pagamos un interés altísimo”.

En sus propias palabras Higuera puntualizó: “(Almeyda) nos prestó dinero, pero también por una necesidad que él tenía para sacar un dinero de Italia. Era virtuoso para todos…”.

En declaraciones a la cadena Telemundo Deportes, el director general del club Guadalajara relató que “una cosa es: ‘yo le presté dinero para que le pagaran el premio a los jugadores’. Pero ¿por qué no dices cuánto interés le pagamos?, porque parecería que él nos prestó para pagarle al jugador, y sí, pero lo podíamos sacar de un banco. Pero vimos virtuoso que él teniendo una necesidad y un beneficio, pues lo hiciéramos. Pero luego él sale como si nos hubiera sacado de un problema”.
Para Higuera, no fue un préstamo “de caridad”, sino que el acuerdo benefició a todos.

“Se filtra que nos presta dinero bajo una situación como de caridad. Hay que decir la historia completa: claro que nos lo prestó, vio una oportunidad, nos lo ofreció, lo vimos bien, se documentó, se le pagó un interés altísimo, y los jugadores tuvieron su premio. Pero vi que él capitalizó vendiendo un favor, y nosotros no acudimos con un banco, y ya murió…”, dijo.

Después de haber sido considerado como uno de los candidatos más fuertes para dirigir a la selección de México, Matías Alymeda fue oficializado el pasado 8 de octubre como nuevo entrenador del San José Earthquakes, de la MLS. Lo que sorprendió a muchos que a pesar de los rumores de que no sería tomado en cuenta para la selección lo seguían considerando para el puesto, pero tal vez el préstamo y su posterior interés no gustó en el ánimo de la gente de Chivas y ese fue el argumento de peso para obstaculizar cualquier intento de llegar a la selección azteca. Obviamente es una especulación, pero tiene sentido al ver cómo borraron a Almeyda de la carrera por el puesto.

Pasando a otras cosas

Lo que no es especulación es el hecho de que se dio a conocer recientemente que el delantero mexicano Carlos Vela es el segundo jugador que más playeras vende en la Major League Soccer (MLS), sólo superado en ese orden por el astro sueco Zlatan Ibrahimovic, del Galaxy de Los Ángeles.

Sin especificar las cifras, la MLS publicó la lista de los futbolistas que juegan en su competición que registran la mayor cantidad de playeras vendidas. No cabe duda que la llegada del “bombardero” a Los Ángeles sigue siendo un negocio redondo. Y hablando del sueco, se dice que el Real Madrid lo estaría buscando en el mercado de diciembre para tener un jugador que aporte los goles que le está faltado al cuadro merengue.

Lo del Madrid más que un bache deportivo es un drama, porque basta recordar que Cristiano Ronaldo se fue porque el equipo blanco no quiso pagar los impuestos que generaba el jugador y no fue otra cosa que pesos y centavos lo que movió al portugués a Italia y ahora que se dan cuenta de su CR7 dependencia no saben cómo suplir al lusitano. No creo que el actual jugador del Galaxy tenga a sus treinta y tantos años los argumentos deportivos para portar la playera del Real Madrid, pero en una de esas el ex jugador de Barcelona y PSG tiene aún la fuerza y el fútbol para escribir su propia historia en el Santiago Bernabéu.

Por Roberto Acevedo Acosta.

(Roberto Gerardo Acevedo Acosta)

[email protected]

2 noviembre, 2018 Deportes
fútbolmatias almeyda

Flores y dulces, los "imprescindibles" del Janal Pixán

Sumario Yucatán | Semanario Digital | No. 4

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.