SUMARIO | YUCATÁN

“El Mundialito nos anima a hacer las cosas como deben de ser”

Hoy vivimos la inauguración del mundial de fútbol 2022, pero lejos de Qatar. Desfilaron las 32 selecciones que participan con sus camisetas y banderas y desde una torre de control nos vigilaban a todos. Desde el Cereso Mérida, celebramos e inicio del Mundialito de la Nueva Normalidad 2022 y Víctor, jugador y recluso, nos cuenta cómo lo vive. También Marisol, esposa de un hombre preso, comparte su experiencia

Todo lo que está viviendo hoy Marisol es nuevo en su vida. Hace tres meses su esposo Saúl (con quien tiene tres hijos, uno de 10 años y mellizos de nueve) vive lejos de su familia, exactamente en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mérida. Saúl está preso y Marisol vino hoy domingo a visitarlo, justo en la inauguración del Mundialito de la Nueva Normalidad Cereso Mérida 2022.

Como hace años, los reclusos se preparan en cada mundial de fútbol (el último fue en 2018, antes de la pandemia) y replican con las mismas selecciones y fixture de juegos el mundial que, en este caso, arranca hoy en Qatar. Se vienen entrenando fuerte hace tiempo, están ansiosos y esperan hacer un muy buen papel.

Jugador de Corea del Sur, contento
Ojo con Ghana, tiene muy buen equipo en el Cereso
Argentina
Brasil
Qatar

Marisol está del otro lado del alambrado con otros familiares de presos, esperando la inauguración del evento. “Saúl está en la selección de Canadá y es un muy buen futbolista. Estoy contenta de poder pasar el día de hoy con él, a pesar de que todo esto es nuevo en nuestras vidas… Él jamás había estado preso y va a salir porque es inocente”, asegura.

“YUQATAR” dicen las letras pintadas en el centro de la formación de los equipos y de lejos se ve la torre de control del reclusorio meridano, como un panóptico gigante. El gobernador Mauricio Vila Dosal presenció hoy la inauguración del mundialito y hasta le clavó el balón en el poste derecho al portero de Qatar en el arranque del evento deportivo.

Víctor, del equipo canadiense, rindió protesta en nombres de todos los equipos
Marisol vino a visitar a su esposo Saúl

SALIR ADELANTE

Víctor está preso desde 2014 por robo calificado y “Gracias a Dios no me falta mucho para salir”, explica. Con la camiseta de Canadá, fue quien rindió protesta en nombre de sus compañeros en el arranque del mundialito.

“Estamos todos contentos de participar y de que nos den chance de entrenarnos y convivir con los compañeros y nuestras familias. Es muy importante para nosotros este tipo de eventos porque nos anima a salir adelante y hacer las cosas como deben ser”, explica.

Este es el tercer mundialito en el que Víctor participa y nos comparte que, entre las selecciones mejor preparadas y a las que hay que ponerles el ojo encima están Croacia, Portugal y Ghana.

“Nosotros como Canadá estamos bien… Nos preparamos con todo y esperamos hacer un buen papel para pasar a la siguiente etapa”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

Vila vs. Qatar y golazo clavado en el poste derecho
Saluda Vila a la sección de Uruguay
Coreografía durante la inauguración del Mundialito
20 noviembre, 2022 Comunidad Cultura Deportes diversidad Fútbol Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional justicia Local Qatar 2022
cereso méridaDeportesesposaexperienciagobernador mauricio vila dosalGobierno del estado de Yucatánhacer las cosas bieninauguraciónmarisolMundialito de la nueva normalidad 2022Periodismo Hiperlocalpresosreclusoreinserciónseleccionestorre de controlvíctorYuqatar

Vila recorre la fábrica donde se hacen los Ie-Tram que llegarán a Yucatán en 2023

Revolución de ideas para un mejor México

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.