SUMARIO | YUCATÁN

El Matrimonio Igualitario ya es legal en Tlaxcala

Con 16 votos a favor y tres en contra, el Congreso de Tlaxcala aprobó la legalización del matrimonio igualitario y, conforme a las reformas al Código Civil del estado, garantizó la igualdad y erradicó la discriminación al reconocer al matrimonio como la unión entre dos personas y no precisamente entre hombre y mujer. En esta nota te contamos los detalles:

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, los integrantes de la LXIII Legislatura local aprobaron hoy por mayoría de votos una serie de reformas al Código Civil del estado para permitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que convierte a Tlaxcala en el estado número 22 en consolidarlo.

La iniciativa fue presentada por el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes para garantizarles el derecho a la unión civil. En el proceso de discusión los congresistas argumentaron que la prioridad de la actual Legislatura es garantizar el derecho a todas las personas y erradicar la discriminación.

Las reformas aprobadas a los artículos 39 primer párrafo, 41 primer y tercer párrafo y 46, todos del Código Civil para el Estado de Tlaxcala, garantizan respeto a los derechos humanos de las personas que determinen unirse en matrimonio.

Manifestantes en Tlaxcala 🙂

Con esta reforma se garantiza a las personas el acceso a beneficios fiscales, de solidaridad, por causa de muerte de uno de los cónyuges; de propiedad; en la toma subrogada de decisiones médicas; y migratorios para los cónyuges extranjeros, beneficios materiales que las leyes adscriben a la institución.

“No existe ninguna justificación racional para no reconocer a los homosexuales todos los derechos fundamentales que les corresponden como individuos y, al mismo tiempo, reconocerles un conjunto incompleto de derechos cuando se conducen siguiendo su orientación sexual y se vinculan en relaciones estables de pareja”, expuso el legislador Covarrubias Cervantes durante la lectura del dictamen que fue aprobado por mayoría de los integrantes de la LXIII Legislatura.

Cabe recordar que hace unos meses organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) entregaron al Congreso local la iniciativa popular de reforma para la legalización del matrimonio igualitario y que hoy se aprueba antes de que culmine el periodo ordinario de sesiones de 2020.

(FUENTE: MILENIO Y EL UNIVERSAL)

8 diciembre, 2020 Cultura diversidad Inclusión justicia Política transgénero
beneficios fiscalescongresocónyugesCulturadecisiones médicasdiputadodiversidadigualdadleyMatrimonio igualitariomigratoriomiguel angel covarrubias cervantesPeriodismo Hiperlocalque sea leyreformassolidaridadtlaxcalaunión civil

Ya vendrán tiempos y mates mejores...

Advierten no vacunar contra el covid a alérgicos severos luego de dos reacciones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.