SUMARIO | YUCATÁN

El manejo de residuos, una responsabilidad compartida

Durante el compromiso de los 106 alcaldes del estado para implementar en las comunidades que gobiernan los Programas de Manejo de Residuos en Municipios de Yucatán, platicamos con William Bermon Conrrado, primer edil de Cantamayec, quien nos cuenta que ahora están “en ceros” en el manejo de los residuos y que gracias a este programa piensan avanzar con voluntad de todos. Por su parte, el gobernador Mauricio Vila los exhortó a tratar el tema con “responsabilidad compartida”, entérate:

“Si hay voluntad de todos, es más fácil”, dice sin medias tintas William Bermon Conrrado, presidente municipal de Cantamayec, un pequeño municipio de Yucatán –de 2,777 habitantes- que ahora toma la posta y se compromete a implementar los Programas de Manejo de Residuos en Municipios de Yucatán, presentados hoy a los 106 alcaldes de nuestro estado.

Y si hay algo que tiene William es honestidad brutal y no tiene reparos en decirlo: “No existe en Cantamayec manejo de residuos, estamos en ceros. Es cierto que no generamos muchos residuos sólidos porque somos una pequeña comunidad de campesinos, sin embargo uno de los problemas más grandes que tenemos es con el vidrio, de eso sí hay mucho y es por la cerveza”, nos cuenta.

William asistió hoy al Centro Internacional de Congresos junto a los otros 105 alcaldes de Yucatán, quienes se comprometieron con sus firmas a implementar el Programa de Manejo de Residuos que realizó el Gobierno del Estado junto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, cada programa acorde y “tropicalizado” a las necesidades de cada comunidad. Todos los presidentes municipales recibieron la documentación impresa y en pent-drive para estudiarla e implementarla.

Y seguimos platicando con el alcalde de Cantamayec, quien nos relata que todos los desperdicios los tiran actualmente a unos tres kilómetros de la comunidad, a cielo abierto. “Realmente se generan pocos kilos. Serán entre 400 y 500 kilogramos por semana los que se tiran”, detalla.

GOBERNAR CON SOSTENIBILIDAD

Para William es fundamental aplicar este programa en la comunidad que gobierna porque, aunque es un lugar pequeño, ya se sienten los estragos del cambio climático y es sumamente necesario para el primer edil gobernar con sostenibilidad.

  • Durante la firma del compromiso para implementar los programas de manejo de residuos
  • William Bermon Conrrado, alcalde de Cantamayec

“Tenemos problemas con el agua, que no llega a comisarías alejadas donde habitan pequeños productores y eso trae también complicaciones con la fauna: ya no hay venado ni jabalíes, y el tejón -que es muy depredador- nos complica para avanzar en un cambio”, relata.

Lo primero que hará William, nos cuenta, es leer detalladamente el programa, compartirlo con los integrantes del Cabildo, capacitar y concientizar a los regidores y a la comunidad en general sobre el correcto tratamiento de los residuos y el reciclaje. “Cuando todos estén capacitados, crearemos una ley para sancionar a los que tiren residuos”, agrega.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Durante su intervención, el gobernador Mauricio Vila Dosal le pidió a los alcaldes que se sumen a esta iniciativa porque se trata de una responsabilidad compartida. También señaló que hay ocho municipios que son los que más generan residuos, el 62% del total del estado y son:  Mérida Hunucmá, Umán, Progreso, Kanasín, Conkal, Tixpexual y Ucú. “Vamos a estar trabajando de la mano con ustedes para que podamos tener un sistema de recolecta de residuos eficiente en la zona metropolitana y que toda la basura pueda llegar a una disposición final adecuada”, remarcó.  

Como te informamos, Yucatán ya presentó al Congreso del Estado la primera iniciativa de ley sobre Cambio Climático y esto sumará mucho a todo lo que ocurrió hoy. Ojalá así sea.- Cecilia García Olivieri.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, durante el evento

(En la imagen de portada, de izquierda a derecha, William Bermon Conrrado, alcalde de Cantamayec; Luis Polanco Tun, alcalde de Calotmul y Vianda Isela Tun Chan, representante del municipio de Buctzotz)

26 octubre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Economía Educación Emprendimiento Local protección animal Protección civil Sustentabilidad
aguaayuntamientoscabildocambio climáticocantamayeccapacitacióncapacitarcomunidadconcientizarCulturafaunagobernador mauricio vila dosalPeriodismo HiperlocalProgramas de manejo de residuos en municipios de Yucatánresiduos sólidostiraderoswilliam bermon conrradoYucatán

¡Ya están cerca, vamos a recibirlos!

"No me importa lo que dicen los demás: Yo estoy seguro de mis capacidades"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.