SUMARIO | YUCATÁN

El maestro Jesús Peraza, presente desde el cosmos en La Noche Blanca

Esta Noche Blanca será distinta… Porque todo estaba listo para que el maestro escultor, pintor y grabador –“artista revolucionario”, como lo llama su hija Andrea- participara en este evento cultural en Soho Galleries, pero el corazón de Jesús Peraza dejó de latir el 30 de septiembre pasado. Hoy, llenos de dolor pero también de gratitud por la herencia del maestro, lo celebrarán el sábado próximo, entérate:

Ella no le dice papá, le decía, le dice y le dirá “maestro”, así lo llamaba, lo llama y lo llamará por siempre. Porque lo amaba, porque lo admiraba y porque no sólo eran padre e hija, eran compinches y cómplices. De golpe y porrazo, el corazón del escultor, pintor y grabador yucateco Jesús Peraza Menéndez dejó de latir el 30 de septiembre pasado y, aunque ni él ni nadie podía imaginarse ese final, dos días antes de morir le mandó a su hija por mail unas listas de cosas por hacer sobre su chamba.

“No dejó un testamento, pero dejó una lista de pendientes sobre su trabajo y nunca hacía listas ni mails. Abrí el mail después de su muerte y eran los temas de lo que quería realizar en la Noche Blanca durante su participación en vivo el sábado. También hablaba en el mail del libro sobre mi abuelo escultor Andrés Peraza Ojeda y sus 100 años de trayectoria artística y se refería allí a la presentación artística del texto…”, recuerda, emocionada.

Cómo papá, Andrea define a Jesús como exigente, de crítica constructiva y de realizar siempre planes estratégicos de sostenibilidad familiar “porque todos somos emprendedores e independientes en casa”, explica. Lo tiene vivo en ella como un papá presente siempre y como un abuelo amoroso y entregado con su nieta, la hija de Andrea. “Ella sacó la facilidad para la pintura y escultura y hasta hicieron una obra en coautoría que vendieron”, dice, orgullosa.

Andrea, promotora cultural e hija del maestro Jesús Peraza, observa un aspecto de la obra “Tejedora de Alas”
Andrea, visiblemente emocionada cuando hablan de su papá

Como artista, Andrea define al maestro como un revolucionario, aguerrido y siempre convencido de sus pensamientos. “Tenía una postura de izquierda pero muy crítica, estaba y no estaba con AMLO, nunca fue devoto ni obsecuente con nadie”, explica.

Este sábado, desde las 8:30 pm, Soho Galleries tomará la calle 60 entre 43 y 41 del centro de Mérida para rendirle tributo al maestro. A esa hora estarán instalados en la calle los artistas JAAR, Lázaro Blanco, Luca de Pravato, Víctor Dávalos y Otón Rivera para mostrar sus procesos creativos y allí mismo estarán los trabajos y las herramientas con las que Jesús laboraba cuando hacía arte.

A las 9:30 pm la mezzo soprano Guadalupe Peraza, sobrina del artista, llega directo de Nueva York para ofrecer un concierto de ópera en su honor. En Soho Galleries habrá 10 obras del maestro para disfrutar y comprar.

Soho Galleries marca otra vez la diferencia en esta Noche Blanca con actividades programadas para todo público, en la que grandes y chicos podrán pintar obras de arte y esta vez se las llevarán a sus casas. No te lo pierdas.- Cecilia García Olivieri.

Andrea, su prima Ema y la escultura del maestro “El refugio de mi vuelo”
Adele Aguirre, dueña de Soho Galleries y Andrea

(En la portada, Andrea posa junto a la obra de su papá “Alas Peregrinas”)

19 octubre, 2022 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Inclusión Infancia Local
andrea peraza villamilarteartista revolucionarioCulturaescultorgrabadorhomenaje póstumojesús peraza menéndezla noche blancamaestroPeriodismo Hiperlocalpintar en la callesoho galleries

Pongamos nuestro granito de arena contra la sumisión química

Un ratito de tu tiempo que puede cambiarte la vida... Para bien

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.