SUMARIO | YUCATÁN

El legado de una leyenda

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

A todos tomó por sorpresa la muerte de la estrella de la NBA Kobe Bryant, quien a los 41 años falleció junto con otras ocho personas -incluida su hija Giana Bryant de 13 años- al estrellarse el helicóptero donde viajaba el pasado 26 de enero.

Mucha gente no lo podía creer y al darse a conocer la noticia a nivel mundial se generó un fenómeno que no se había visto nunca: la solidaridad y condolencias de muchos deportistas profesionales ajenos al mundo del básquetbol. Gente como Lionel Messi, Saúl “Canelo” Álvarez y Tom Brady fueron algunos de las muchas estrellas que se volcaron a las redes sociales para expresar sus condolencias.

Kobe Bryant será recordado no sólo por sus números y campeonatos vistiendo el jersey de los Lakers de Los Ángeles, sino por el carisma que le ganó amistades en otros deportes, especialmente en el fútbol soccer donde gozaba del afecto de muchas estrellas que juegan en Europa.

Parte de sus niñez y juventud las vivió en Italia al grado que le tocó ver jugar al Milán de Marco Van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard. Incluso muchas veces llegó a decir que gracias al fútbol pudo desarrollar su básquetbol, ya que se fijaba en la manera de moverse en el campo de juego. Equipos como el Barcelona, Milán y Real Madrid expresaron su tristeza al enterarse de la noticia.

Kobe hablaba perfectamente el italiano y el español y siempre se mostró abierto para hablar en entrevistas en estos dos idiomas.

Kobe Bryant con su hijita Giana Bryant , fallecida también en el accidente.

Muchos lo recordamos porque en más de una ocasión manifestó que la única manera de llegar al éxito era con el trabajo diario.

En la NBA se sabía que una vez terminada la temporada muchos jugadores se iban de vacaciones. Kobe aprovechaba el tiempo en practicar y practicar, lo que le valió el reconocimiento por su dedicación y profesionalismo de estrellas de la talla de Michael Jordan, “Magic” Johnson y Shaquille O’Neal.

“No basta el talento para llegar a la cumbre. Tienes que estar consciente que sólo se llega hasta arriba trabajando” Llegó a decir el nacido en Philadelphia en 1978.

En sus 20 años que jugó básquetbol profesional, Kobe sólo lo hizo con la playera de los Lakers, algo que casi ya no se ve en estos días: la lealtad de un jugador a una institución.

Ese amor al jersey es reconocido por los miles de aficionados al básquetbol que están solicitando a la liga que sea la figura de Kobe la que esté bordada en la imagen oficial de la NBA.

Sin duda ya no se verán jugadores como Kobe quien además, fuera de la duela, impulsó el juego de básquetbol entre los jóvenes por medio de una academia patrocinada por él.

Lo vamos a extrañar. Su juego y su manera de ser.

Descanse en Paz.

[email protected]

28 enero, 2020 Columnas Deportes
básquetbolColumna Butaca AltaDeportesestrellafútbolhelicópterohijaleyendaNBAroberto acevedo acostasoccer

"Fue bastante shockeante todo, pero salió perfecto"

"Invitamos al presidente a ir a los hospitales y que vea el desabasto de medicinas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.