SUMARIO | YUCATÁN

El lado B del Día de la Mujer

Columna “La del fin del mundo”

Por Valeria Bombechio.

Tengo el honor de participar una vez más en esta columna que me encanta.

La consigna de Sumario Yucatán es clara: ayudarnos entre todas. Para esto me atreví a un vídeo (bajo la consigna #mesdelamujer) y me vi fantástica, claro que también me fascinaron todos los siguientes vídeos que otras pares publicaron.

El día Internacional De La Mujer tiene un Lado A que es la vida y un lado B que es la muerte. Una palabra a que nadie le gusta.

El término “femicidio” fue expresado por primera por la activista Diana Russell en 1970, como alternativa al vocablo neutro “homicidio”. Sin escapar al fin político de reconocer, visibilizar la discriminación, desigualdad y violencia sistemática contra la mujer, culminando así, con la muerte.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como un día para reivindicar a la mujer y sus derechos, que incluyen su participación plena en la vida política, civil, económica, social y cultural en sus respectivas naciones y en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Según estuve leyendo en esta semana, en varios países se produjeron, de acuerdo a fuentes de diarios digitales, 175 femicidios en lo que va del año en curso entre los siguientes países: Colombia, Argentina, México y Bolivia.

Hasta el momento vemos que las condiciones a los derechos de la mujer, han quedado sin resolver.

Soy objetiva y siento que gran parte de la sociedad todavía cree que un Femicidio ocurre por ser: PROVOCATIVA. Un adjetivo sutil y poderoso que descoloca a mucha gente.

Vuelvo a la consigna: Ayudarnos entre todas a estar alertas. Muchos consejos saludables vi durante la semana; determinación, valentía, nuestro interior, reclamar, denunciar. Todo forma parte de la lucha continua a querer que no nos maten.

Agradezco al Universo este espacio de batalla, opinión y de mucho ruido.

Me adhiero de esta forma a seguir guerreando por nuestros Derechos con Igualdad y Sin Discriminación.

7 marzo, 2020 Columnas equidad de género
batallaColumnadenunciarderechosdesigualdaddia de la mujerdiscriminaciónequidadfeminicidiogéneroluchames de la mujermuerteno nos matenparidadprovocativavalentíavaleria bombechioviolencia sistémicavisibilizar

"Quiero saber qué clase de hombre he sido, soy y quiero ser"

9M, un poco muerta y más viva que nunca

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.