SUMARIO | YUCATÁN

El infierno de dos niñas solas y con una mamá asesinada, a la espera de que las rescaten

La necropsia de Victoria Salazar es contundente: sufrió fractura de la columna vertebral, además de una desaceleración en la rotación del cuello por la manera desproporcionada en que fue tratada por una oficial de policía de Tulum. Hoy sus hijas, menores de edad, están solas esperando a su tío y hermano de Victoria para que venga de El Salvador. La visa se hace esperar y nadie ve por las menores, nos cuenta el colega Pedro Canché

Dos hijas solas, menores de edad y desamparadas. Tienen miedo y están escondidas. Una tiene 15 y la otra 17 y nadie las cuida. Son las hijas de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, la mujer salvadoreña quien anteayer murió en manos de la policía de Tulum, en Quintana Roo. La detuvieron y, para inmovilizarla, una mujer policía le puso una rodilla en el espalda y cuello hasta matarla. Hoy la oficial y los otros tres policías que participaron del operativo están detenidos, Victoria está muerta y sus dos hijas están solas. Esperan que su tío René Olivares Arriaza –medio hermano de Victoria- tenga su visa autorizada para volar a México. Y esperan….

Este relato nos lo comparte el periodista quintanarroense Pedro Canché, quien gentilmente nos cuenta sobre la situación a la fecha de la muerte de Victoria, el sábado por la tarde en Tulum. Pedro nos relata que Victoria fue a comprar agua a un Oxxo cerca de su casa (sus hijas le dijeron a Pedro que su mamá no bebía alcohol, a diferencia de lo que se mencionó en varios sitios de noticias), cuando sufrió un ataque de ansiedad en la calle.

¿QUÉ LE PASÓ A VICTORIA?

“Victoria no tomaba, me dijeron las hijas. Se les gastó el agua y fue a comprar al Oxxo. En la calle le dio un ataque de nervios porque padecía de ansiedad y, cuando la gente la vio y en lugar de ayudarla, supusieron que estaba drogada o ebria. Nadie trató de averiguar qué le pasaba realmente y llamaron a la policía, quien la detuvo en las circunstancias que ya todos conocemos”, nos relata el colega Pedro.

Ayer el periodista quintanarroense logró hablar con René, medio hermano de Victoria, quien desde El Salvador, le dijo que necesita urgente tramitar la visa porque sus sobrinas están solas.

“René está pidiéndole al presidente Nayib Armando Bukele Orte que le acelere el trámite de la visa para volar urgente a México y ver por sus sobrinas, quienes ahora están huérfanas, solas y necesitan un adulto. Ni pudieron ir a reconocer el cuerpo de su madre”, relata Pedro.

Hoy mismo y durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que lamentaba la muerte de Victoria (residente en México de forma legal desde 2018) y que los detenidos ya están procesados. Sin embargo, no hizo mención sobre las hijas menores de la mujer asesinada ni de que algún familiar pudiera volar de El Salvador para cuidarlas y ver el tema del cuerpo de Victoria.

Hoy habrá manifestaciones por la muerte de Victoria en Tulum, Cancún, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, del vecino estado de Quintana Roo.
29 marzo, 2021 Comunidad justicia Local Policial Seguridad
Andrés Manuel López ObradorasesinadaasesinatoAtaque de ansiedadel salvadorfractura de columna vertebralfuerza excesivafuerza policialhermano de victoriahijas solasinformaciónjusticiamenores de edadmuertemujermujer policíanayib bukelepedro canchéPeriodismo Hiperlocalperiodistapolicíapresidentequintana rooRené Olivares ArriazasalvadoreñasolassometidaTulumVictoria Esperanza Salazar Arriazavisavuelo

El Poder Judicial, hacia una justicia digital y en línea

Origen del coronavirus: muchos "probables e improbables" en el informe de la OMS

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.