SUMARIO | YUCATÁN

El Gobierno Federal analizará el lunes propuestas para “empezar a abrir el país”

En la “Mañanera” de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo hincapié en que la semana entrante se reunirán para estudiar cómo levantar la cuarentena el 17 próximo en municipios donde no hay casos de coronavirus o donde no limiten con otras comunidades contagiadas. Son 979 ciudades en esta situación, aquí te lo contamos:

“El lunes vamos a llevar al cabo una reunión de análisis y propuesta para empezar abrir el país; estamos pensado que pueda iniciarse el día 17, pero en municipios en donde no hay casos, y en donde también no tienen vecindad con municipios que tengan personas afectadas; municipios en donde todas sus colindancias no tiene problemas”, manifestó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la tradicional rueda de prensa matutina, en Palacio Nacional.

El mandatario aseguró que la fecha para volver a la normalidad en algunas zonas, será el 17 de mayo, y a finales del mismo mes, en el resto del país. “Si no lo permiten los médicos y especialistas, queremos iniciar la reapertura de actividades poco a poco. No en todo el país sino por regiones”, expresó.

La reapertura de actividades tendrá que iniciar en sectores importantes como el de la industria de la construcción, minería, entre otras actividades que además pueden controlarse, es decir, cuidar a los trabajadores para no obtener brotes de COVID-19.

Los municipios por estados que se librarán de la cuarentena son:

Chiapas con 48 municipios sin contagio; Chihuahua (34); Coahuila (2); Durango (12); Guanajuato (6); Guerrero (28); Hidalgo (24), Jalisco (26); México (3); Michoacán (26); Nayarit (1); Nuevo León (17); Oaxaca (433); Puebla (74); Querétaro (7); San Luis Potosí (28); Sonora (32); Tamaulipas (19); Tlaxcala (5); Veracruz (88); Yucatán (50) y Zacatecas (16).

En tanto, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell aclaró que la reactivación de la normalidad dependerá de las personas, pues son quienes acatan o no, las medidas de quedarse en casa y sana distancia. “Todo depende de que se sigan cumpliendo las medidas”.

El regreso a clases también fue confirmado por López Obrador; sin embargo, no será en todo el país, sino solamente se integrarán los colegios ubicados en sitios donde no hay registro de casos de COVID-19.

7 mayo, 2020 Covid-19 Economía Local negocios Política Salud Seguridad
17 de mayoactividadesanálisisAndrés Manuel López ObradorclasesconfinamientocuarentenaEconomíaescuelaestadosgobierno federalhugo lópez Gatelllevantar la cuarentenamunicipiosperiodisimo hiperlocalreabrirSaludsin contagios

"Tenemos que trabajar juntos por nosotros mismos, nuestras familias y nuestra población"

"Me siento afortunada de la historia que vivo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.