SUMARIO | YUCATÁN

El gobernador Mauricio Vila, tras la vacuna para Yucatán

“No sabemos hasta hoy cuántas vacunas nos van a llegar ni cada tanto van a enviar, ni sabemos cuál es el esquema, ni qué vacunas nos van a llegar”, manifestó hoy el gobernador Mauricio Vila. Como presidente de la Comisión de Salud de la Conago, mañana se reunirá con gobernadores e integrantes del sector de salud Federal para obtener información y trabajar en mancuerna con la Federación

Desde el 23 de diciembre pasado, México recibe vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer-BioNTech. En total llegaron 111,305 dosis y la mayoría se han aplicado a personal del sector salud que atiende casos de coronavirus en CDMX. La pregunta del millón es ¿Cuándo llegarán a Yucatán? Hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal se refirió al respecto y mañana participará en una reunión para obtener información sobre cómo y cuándo serán vacunados los yucatecos.

Durante una entrega de reconocimientos a personal del sector salud en el marco del Día Nacional de la Enfermera y Enfermero, Vila Dosal señaló que mañana participará en una reunión como presidente de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Estarán presentes los mandatarios que forman parte de la Conago e integrantes del sector de salud Federal.

Para Vila urge que la aplicación de las vacunas sea lo más rápido posible y que se respete las dosis para el sector salud que atiende casos covid.

“Tenemos que saber muchas cosas y los primeros en vacunarse debe ser el personal de salud de las áreas covid, y después el resto del personal de salud. Porque no queremos que pase lo que está sucediendo en otras partes de México, que se está vacunando a otras personas que no están en el área covid ni de salud”, remarcó.

Las dudas que el gobernador tiene son muchas y quiere averiguarlas en la reunión mañana. “No sabemos hasta hoy cuántas vacunas nos van a llegar ni cada tanto van a enviar, ni sabemos cuál es el esquema, ni qué vacunas nos van a llegar”, detalló. Y sobre el tema recordó que la vacuna de Pfizer -la que está llegando ahorita- debe estar a menos 80 grados centígrados ¿Cómo vamos a vacunar a las comunidades que están alejadas de Mérida si sólo en Tizimín tenemos esa infraestructura?”, se preguntó y recordó, además, que son dos dosis.

También hizo hincapié en que, aunque ya se aprobó la vacuna de Astra Zeneca, aún no llega a México, como tampoco la de Cansino, que tiene otras variedades de manejo y no necesita cadena de ultrafrío, además de que es una sola aplicación.

“Todas estas cosas tenemos que ir definiendo en los próximos días de la mano del Gobierno Federal. Pero sí sepan del compromiso de que vamos a estar atentos, coordinando y coadyuvando, pero también vamos a vigilar de que el personal de salud de las áreas covid sean los primeros en recibir la vacuna”, enfatizó.

Vila recordó también que este es su tercer evento en el Día Nacional de la Enfermería desde que es gobernador, pero la celebración en pandemia es totalmente distinta. “La gente quiere seguir con su vida normal, pero la primera responsabilidad que tiene un gobierno es cuidar la salud porque si no hay salud no hay trabajo. Primero tenemos que ver la salud y esa ha sido la decisión que hemos tomado en el Gobierno del Estado desde el primer día”, recalcó.- Cecilia García Olivieri.

(La imagen de portada es en el marco del Día Nacional de la Enfermería).

6 enero, 2021 Covid-19 Economía Local Política Salud
AstraZenecacansinocomisión de saludcompromisocomunidadesconagocoronaviruscoviddía nacinoal de la enfermeríadosisdudasMauricio Vila DosalPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludpfizerprimeras vacunasreuniónSaludsector salud federaltizimintrabajoultrafriovacunasYucatányucatecos

Empezamos

"En turismo Yucatán es el lugar ideal y la oportunidad de emprender es increíble"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.