SUMARIO | YUCATÁN

El Gobernador Electo, Mauricio Vila Dosal, presenta su equipo de transición

-Equipo de transición se coordinará con los funcionarios designados por el titular del Ejecutivo en funciones para recibir la información sobre el estado de la actual administración gubernamental.
-Vila propone también participación de grupo de observadores de la sociedad civil.

El Gobernador Electo, Mauricio Vila Dosal, presentó a los miembros de su equipo de transición, conformado por ciudadanas y ciudadanos reconocidos por su profesionalismo, experiencia y visión, con el que se iniciará el próximo 17 de septiembre el proceso de entrega de información del gobierno saliente al equipo de transición del Gobernador Electo. “Los yucatecos depositaron su confianza en nosotros para formar un gobierno capaz de hacer los cambios que necesita nuestro estado. Por eso, hoy me permito presentar al equipo que estará encargado de recibir la información del gobierno saliente”, puntualizó el futuro titular del Ejecutivo estatal.

Vila Dosal destacó que “sus integrantes han sido seleccionados por sus credenciales, capacidad y experiencia: Son personas muy capacitadas para alcanzar los mejores resultados en esta encomienda, no sólo en el servicio público, sino en distintos ámbitos como la iniciativa privada. Y dada la trascendencia de lo que significa para Yucatán el inicio de un nuevo gobierno, también me permito proponer al Gobierno del Estado que se invite al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex, Canacome-Servytur, Canacintra, FEYAC, Cruz Roja, Universidad Marista, Universidad del Mayab y Colegios de Profesionales, entre otros, para fungir como observadores para atestiguar el proceso que llevaremos a cabo”.

El Gobernador Electo aseguró que los trabajos que iniciarán el próximo 17 de septiembre se mantendrán en la línea de diálogo constructivo que se ha tenido durante el tiempo posterior a las elecciones, en el cual se ha reunido con diferentes sectores de la sociedad civil y de todos los niveles del gobierno para analizar las mejores propuestas en beneficio de los yucatecos.

Detalló que en este proceso de transición se trabajará con los funcionarios designados por el titular del Ejecutivo en funciones para recibir la información sobre el estado de la actual administración gubernamental.

Quienes conforman el equipo que trabajará y representará al Gobernador Electo durante esta etapa son: María Fritz Sierra, quien fungirá como Coordinadora del Equipo; Olga Rosas Moya, Lizbeth Basto Avilés, Álvaro Juanes Laviada, Víctor Hugo Lozano Poveda, Alberto Reyes Carrillo y Édgar Ramírez Pech.

Como parte de la política de austeridad del Gobernador Electo, los ciudadanos invitados a participar como miembros de su equipo de transición no recibirán remuneración alguna por el trabajo a desempeñar de aquí al 30 de septiembre. De igual forma todos ellos participarán en las reuniones que tendrán como objetivo central conocer, de primera mano, el estado y las condiciones de las dependencias e instituciones que se recibirán.

Vila Dosal explicó que esta encomienda no compromete a sus integrantes para que formen parte del futuro gabinete del gobierno estatal.

Asimismo, aseguró que el equipo está integrado por destacados profesionistas que han colaborado ya en administraciones federales, estatales y municipales, incluyendo su propia administración municipal, por los buenos resultados en sus respectivas encomiendas durante sus periodos como funcionarios públicos y estarán presentes en la totalidad de mesas temáticas que serán instaladas para los trabajos entre los gobiernos entrantes y saliente.

14 septiembre, 2018 Local
Mauricio Vila

Portafolio | Olimpo y Palacio

Fotoreportaje | Cabalgata Mexicana

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.