SUMARIO | YUCATÁN

El fuego y el viento, una dupla que puede ser fatal

La temporada de sequía que vive actualmente Yucatán reporta 3,623 hectáreas incendiadas y 281 fuegos sofocados. El Estado está listo para hacerle frente a la situación, pero solicitan que la sociedad colabore. Aldrin, bombero forestal, nos cuenta cómo vive su trabajo

La noticia mundial ayer fue el fuego, que apareció en primeras planas de todos los medios internacionales. Y no es para menos, la Catedral de Notredame en París, Francia ardió, la historia se incendió y el mundo enmudeció ante tanto horror.

En Yucatán no arden las iglesias pero sí extensas hectáreas se prenden fuego a diario en esta temporada de sequía. Y Aldrin Chalé Dzul lo vive en carne propia como bombero forestal cada vez que sale corriendo con sus compañeros a sofocar un incendio.

Con 26 años, Aldrin trabaja como bombero 48 x 48. Esto quiere decir que labora dos días corridos y descansa otros dos. Hoy día -en época de sequía- los incendios se producen a diario en zonas baldías y donde hay mucha maleza. Se generan por las altas temperaturas, colillas de cigarros que tira la gente y el efecto de lupa de las botellas de vidrio abandonadas por doquier.

A Aldrin le preocupa la velocidad del viento durante un incendio. “Si corre rápido, el incendio cambia de frente y se propaga en cuestión de segundos. Esto pone en peligro el lugar y también nuestras vidas”, señala.

Para Aldrin y sus compañeros es fundamental que la sociedad contribuya en esta época a evitar el tiradero de colillas de cigarros y de botellas en la calle o zonas baldías y solicitan que, apenas se enteren de un incendio, lo informen inmediatamente al 911.

El Consejo Estatal de Protección Civil tiene cinco bases operativas en distintas zonas de Yucatán: Mérida, Tizimín, Izamal, Valladolid y Tekax. Hoy día 3,623 hectáreas se vieron afectadas por el fuego y se sofocaron 281 incendios. Hay alrededor de 20 reportes de siniestros por fuego diarios.

Protección Civil cuenta con 485 efectivos, 30 camiones, 46 carros tanque y siete bombas, además de otros artefactos y tecnología para sofocar el fuego.

Aldrin estudió para bombero en la Escuela de Bomberos Profesionales, ubicada en el Periférico. La premisa de su trabajo es apagar el fuego, proteger los lugares incendiados y salvar vidas.- CGO.

Cinthia Hernández en primer plano, bombero forestal.
16 abril, 2019 Local
911cigarrosGobierno del estado de YucatánincendioPeriodismo Hiperlocalprevenciónprotección Civil Yucatán

Semana de diversión para celebrar a los niños

Buena época para librarse de piojos y verrugas

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.