SUMARIO | YUCATÁN

“El espectáculo lo hacemos todos”

Dramaturgia física, inmeditata, visceral, transgresora y sobre todo libre. Así es La Fura del Baus, que este año cumple 45 años de revolucionar el arte y aterriza por primera vez en Mérida con un “gigante” que recorrerá nuestras calles, a pura batucada y en el marco de La Noche Blanca. Aquí les comparto una plática que tuve anoche con algunos de sus integrantes, gente a todo dar… No se la pierdan:

Nacieron por parto natural, sin epidural y en un entorno complicado. Vieron la luz en medio de la “Movida española”, en un país que acababa una dictadura casi eterna con la muerte de su líder Francisco Franco, 40 años en el poder… Y ahí, en un parto de contracultura, el grupo teatral-antiteatral catalán La Fura dels Baus, vino a mover el avispero en un país de cultura adormecida y, sin fronteras, salieron a revolucionar el mundo con su arte… Y hoy, por primera vez, llegan a Mérida.

La Fura no nació del consenso, sino de y para la polémica. Como un movimiento cultural underground, comenzó sacudiendo espacios inverosímiles para hacer arte e invitó de una vez al público a subir (¿o bajar?) al escenario para ser parte del espectáculo con una rotundidad que, a la fecha, conmociona.

Y hoy, casi 45 años después de ese parto humanizado, doloroso, lleno de claroscuros y satisfacciones también, siguen evolucionando en hacer arte trasgresor, con una estética única, visceral, física, inmediata y, sobre todo, libre.

Anoche me crucé por las calles de Mérida con cinco de los integrantes de La Fura dels Baus, que vienen a presentar hoy “La Fura del Gigante”, a las 8 pm y 10:30 pm, en Paseo de Montejo. Será un títere de 18 metros que caminará por nuestras calles en plena Noche Blanca, al ritmo de batucada local.

En el Corredor Turístico y Gastronómico de la 47 platiqué con Meritxell Viñas, Pau Domingo, Raúl Vargas, Anna Maruny y Joan Martí, quienes también nos dejan un mensaje bien positivo para que siempre apostemos por nuestras ideas y nos animemos a crear. Un gusto conocerlos, fureros… Pasen y lean:

“Esfera Mundi”
“Le Grand Macabre”

Si tuvieran que resumir en pocas palabras el ADN del universo estético de la Fura dels Baus ¿Cómo lo harían?

Raúl Vargas: Hombre… Es un lenguaje único. Digamos que es un lenguaje de romper cosas y traspasar la barrera del espectador, que antes estaba sentado en la butaca del teatro y la Fura fue capaz de llegar para transformar eso. Es un lengujage que rompe, fricciona, intimida.

Cuéntenle a la gente qué tiene de generacional La Fura dels Baus y qué evolución le impuso su entorno para ser lo que es y marcar la diferencia en hacer arte

Meritxell Viñas: El éxito de la Fura nace del contexto: En España salíamos de una dictadura y después de eso la gente no sabía bien qué era la cultura y la Fura llegó justo ahí, a romper lo que hasta ese momento era prohibido. Rompió con la dictadura de no poder hacer esto o aquello y lo más increíble fue que el público comenzó a formar parte del espectáculo. Ellos rompieron la cuarta pared y eso fue lo que impactó más. A lo largo de los años, la Fura se fue adaptando a los tiempos, luego llegaron los macro espectáculos (como el de los Juegos Olímplicos de Barcelona, en 1992) y evolucionaron hasta la ópera. La Fura hace cosas con y para todo público y en todas las disciplinas.

Cuando hablamos de la Fura, hablamos de teatro transgresor, visceral, dramaturgia física e inmediata ¿Cómo abordan la creación para lograr esto? ¿Qué papel juega el trabajo en equipo?

Pau Domingo: El formato de trabajo de La Fura es muy variado y con una gran importancia hacia el factor humano. Vamos a una ciudad, pueblo o comunidad y nos nutrimos de toda la esencia de ese lugar para traspasarlo y canalizarlo en un espectáculo único. Por eso trabajamos mucho con artistas locales que se integran a nuestro show, eso es esencial. Para hacer este formato la coordinación de todos los que hacen el espectáculo es total.

El macro espectáculo de los Juegos Olímpicos de Barcelona
Carmina Burana (vean el avance en Youtube)

¿Cómo es hacer artes escénicas sin escenario?

Pau Domingo: El espacio público es el nuevo espacio teatral. Integramos cualquier vía o espacio público cerrado y abierto y se aprovecha para crear ahí.

Del teatro a la ópera… Vi en Youtube Carmina Burana por La Fura dels Baus y me voló la cabeza ¿Y ese cambio?

Meritxell Viñas: La Fura empezó hace casi 45 años con un lenguaje furero de teatro físico, luego fueron los macro espectáculos y era como que los directores iban haciendo un “check” de lo que lograban. Por eso Alex Ollé y Carlus Padrissa, amantes de la ópera, decidieron probar de hacerlo en estilo furero y lo plasmaron con toda la imaginación y libertad total.

El Gigante que paseará hoy por Mérida (La mujer no sé si estará en este show)

Con más de cuatro décadas de trabajo y lenguaje furero ¿Qué le aconsejarías a las nuevas generaciones creativas?

Raúl Vargas: Esta es una carrera de mucha lucha y hay que seguir trabajando siempre porque se puede conseguir lo que buscas si apuestas por tus ideas y por lo que haces. No debes desfallecer.

Meritxell Viñas:  Pere Tantinyà, director artístico de este espectáculo que vamos a presentar, siempre dice: “Tienes que probar. La teoría está muy bien, pero tienes que llevar siempre todo a la práctica. Si piensas o crees en algo, antes de desestimarlo, hazlo”.  

Pau Domingo: La Fura también se nutre de lo nuevo y por eso hay que animarse siempre a apostar por nuevas ideas.

¿Qué nos harán vivir en La Noche Blanca?

Pau Domingo: La Fura aterriza en Mérida con uno de sus elementos estrellas, que es un títere gigante de 18 metros de altura y esa será nuestra forma de transmitir nuestro paso por la ciudad y dejar huella. Trabajamos con colectivos y batucada de Mérida, quienes serán las almas de la estructura de La Fura en este show, que está  previsto para las 8 pm y 10:30 pm, con salida desde Paseo de Montejo y calle 37. El espectáculo lo hacemos todos.- Cecilia García Olivieri.

Fureros anoche, en modo selfie. Gracias por la buena onda!
24 noviembre, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Inclusión Internacional La Noche Blanca Local
antiteatroarteartistasbatucadaCulturaequipofranquismofuturogigantehistoriainmediatala fura dels bausla noche blancapaseo de montejoPeriodismo Hiperlocalpúblicoteatroteatro visceral

Peter Pan, desde el cielo, en una Noche Blanca de teatro aéreo

Noche Blanca pasada por agua, pero con todo el apoyo de la gente

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.