SUMARIO | YUCATÁN

“El esfuerzo será histórico para ayudar al Sureste Mexicano”

Durante la inauguración del Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados Unidos, se respiró mucho aire de esperanza para la región. Desde la Federación, el foco está puesto en la región donde vivimos, con años de rezago económico y en infraestructura. Y los proyectos que se vienen pretenden no quedar en diálogos, sino en acciones. Aquí te compartimos qué planes hay:

Palabras como “empuje”, “determinación”, “visibilizar”, “empoderamiento” y mucho “agradecimiento” se escucharon hoy en la inauguración del Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados Unidos, que tiene como premisa poner el foco en el sureste mexicano, que lleva años de déficit en infraestructura e impulso económico. La cosa pinta bien, con la venia del presidente Andrés Manuel López Obrador quien, desde que asumió el Poder Ejecutivo, dijo que esta parte de México iba a brillar. Ojalá que así sea.

Presidida por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el evento cuenta con la participación de Kenneth Salazar, embajador de EU, Layda Sansores, gobernadora de Campeche; Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Carlos Manuel Merino Campo, gobernador de Tabasco y representantes de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca. Por la tarde llegaría al Centro Internacional de Congresos –donde se realiza el encuentro- el canciller Marcelo Ebrard.

En el evento también participan integrantes de la Cámara de Comercio de EU –American Chamber of Commerce-, que representa a más de 1,400 empresas para buscar generar más inversiones y empleos.

Durante la inauguración, el gobernador Vila Dosal agradeció en más de una oportunidad que el presidente López Obrador ponga el foco en el sureste y adelantó que hoy por la tarde ya se firmaría un convenio con la empresa Fedex, como parte del encuentro.

La agenda del evento se centrará, detalló el gobernador, en temas como hacer del sureste un polo tecnológico de bienestar, con agenda en temas de economía digital, medio ambiente y en el programa para el desarrollo del Itsmo de Tehuantepec, que busca atender el rezago económico en la región. Vila Dosal también hizo hincapié en que los empleos no los generan los gobiernos, sino las empresas y Yucatán brinda la certeza jurídica para que vengan a instalarse aquí.  “No nos quedamos en una mesa de diálogo, sino en una hoja de ruta de acciones”, enfatizó.

Por su parte, el cónsul Kent Salazar se alegró porque “La mesa está grande” (refiriéndose, claro, a la cantidad de concurrentes al encuentro) y dijo que le da orgullo estar reunido con ellos.

Para el funcionario estadounidense en México, quien tomó funciones en septiembre pasado, la reunión el 18 de noviembre pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homónimos Joe Biden (presidente de EU) y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, fue “Muy buena e histórica”, remarcó y enfatizó en que los líderes de los tres países de Norteamérica tienen una visión en común de futuro, buena economía, prosperidad y democracia para América del Norte.

Y aunque el hombre de Colorado que viste sombrero de vaquero o gorra tipo béisbol y fue secretario del Interior durante la presidencia de Barack Obama, no tiene certezas respecto al resultado final de cómo estará para 2024 el sureste mexicano, aseguró que “el esfuerzo será histórico” para ayudar a esta región. Y va de nuevo: Ojalá que así sea.-Cecilia García Olivieri.

30 noviembre, 2021 Comunidad diversidad Economía Inclusión Internacional Local Nacional negocios Política Sustentabilidad Tecnología Turismo
cámara de comercio de estados unidosConvenioEconomíaeconomía digitalembajador de Estados Unidos en Méxicoempresasesfuerzo históricoFedexgobernadoresitsmo de tehuantepeckenneth lee salazarl Segundo Encuentro de Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados UnidosMauricio Vila DosalPeriodismo HiperlocalregiónrezagoSureste MexicanotecnologíaYucatán

Baesvim: "Un forma de buscar el riesgo y prevenirlo"

Convenio con Fedex trae beneficios para emprendedores yucatecos

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.