SUMARIO | YUCATÁN

El drama de tener que donar sangre y que no te atiendan

“Faltan insumos”, esa es la respuesta recurrente que reciben decenas de donadores cuando van a donar sangre a la UMAE del IMSS Mérida. Esperan para ser atendidos desde la noche anterior a la intemperie y la respuesta que reciben sobre la falta de suministros para realizar las donaciones hace que tengan que regresar una y otra vez. Y las cirugías programadas esperan…

Desde las 11 de la noche, las banquetas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS ya tienen a personas sentadas o acostadas, tapadas con frazadas, esperando a que los atiendan a las 7 am para donar sangre. Los donadores lo hacen para pacientes que tienen cirugías programadas. Sin embargo, cuando dan las 7 am, de una cola inmensa que se forma desde la noche y durante toda la madrugada, sólo pasan unos pocos. La respuesta recurrente en los últimos días del IMSS es: “No hay insumos para sacar sangre” (bolsas recolectoras, reactivos, etc). La situación se torna, día a día, más complicada y tensa.

Los donadores –familiares de los pacientes o personas solidarias que van sólo con el fin de ayudar al prójimo- deben regresar a sus casas o trabajos y volver a donar otro día. Hay personas que regresan hasta cuatro o cinco veces.

Y hoy viernes, todavía cuando no amanecía, había decenas de personas formadas y a la espera. La situación es tensa, incómoda y desgastante. En la fila platicamos con algunas personas:

Una vecina de Miraflores nos contó que la información que les dan en el IMSS cuando vienen a donar es que “Los insumos no son suficientes” y los mandan de vuelta a sus casas. “Venimos desde la madrugada, ya llevo cinco días viniendo y no podemos donar porque no hay insumos suficientes. Un día, por ejemplo, sólo pasaron siete personas a donar. Así van aplazando las cirugías que tienen programadas y cada día esta situación se torna más tensa”, remarca.

Candi Balam relata que vienen desde la noche y madrugada a donar y “siempre no”. “No están bien organizados, la gente duerme en las banquetas esperando su turno para donar y, cuando abren, te dicen que no hay insumos. La trabajadora social ni da la cara, ni salen a explicarnos. Es la segunda vez que vengo y tendré que regresar otra vez”, señala.

María tiene cuatro días viniendo a donar porque su papá debe ser operado y les pidieron ocho donadores. “Venimos a las 4 am, nos formamos y sólo pasan algunos. El viernes pasado nos dijeron que no tenían reactivos y así desalientan la donación ¿Cómo vas a donar si vienes a las 4 am y no te dejan pasar? Así es imposible”, explica.

Comunicación Social del IMSS no nos ha brindado información al respecto, aunque les preguntamos sobre la situación.- Cecilia García Olivieri.

27 noviembre, 2020 Covid-19 Local Salud Seguridad
banquetabolsas recolectorascirugías programadasdonacióndonación de sangredonadoresesperafalta de insumosIMSSIMSS YUCATÁNmadrugadapacientesPeriodismo HiperlocalreactivosSaludsangresiempre nosin respuestasituación tensaUmaeUnidad Médica de Alta Especilidad

... Y en un Pucará se fue volando...

Se fue Diego

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.