SUMARIO | YUCATÁN

El caos de “Fauda”, más trepidante que nunca

Columna Domingo Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

Estoy como si hubiera corrido un maratón: con la lengua afuera, deshidratada y con sed de más. Porque desde que me enteré que se estrenó la cuarta temporada de la serie “Fauda” en Netflix, no paro un minuto y encuentro espacios y horarios inverosímiles para verla. Pero, a la vez, espero que no termine.

Fauda significa “caos” en árabe y no da respiro. Esta ficción israelí -relatada en hebreo y en árabe- te muestra a un comando de operaciones especiales a la caza de terroristas palestinos que pertenecen a organizaciones terroristas como Hamás e Isis y ahora, en la cuarta, entra a escena Hezbolá. Transcurre en Tel Aviv y en territorios y países vecinos, aunque en esta nueva temporada hacen un salto y llegan a Bruselas y ahí se pone interesante ver cómo todo este dilema permea y se enrobustece de una forma trepidante.

Y parte del éxito mundial de Fauda está en cómo es contada, con un guion impecable y excelentemente bien aterrizado por sus creadores Avi Issacharoff y Lior Raz, quienes usaron la experiencia vivida durante su paso por el ejército para aterrizar este relato tan atrapante.

Hay equipo

Desde la temporada 1 a la 4, el protagonismo recae sobre Doron Kabillio, un súper-anti héroe, a prueba de balas, bombas y dagas, matador, fumador, conflictivo, desobediente, con familia pero solo como un perro, desalineado, barbón, con uno kilitos de más y un sex-appeal cañón… Doron es Lior Raz, uno de los creadores de serie y sin ninguna duda ya se ha convertido, a nivel mundial, en un Tony Soprano judío porque, como James Gandolfini, Lior sabe llegarte, empatizas con él, lo quieres regañar pero en el fondo lo entiendes.

Escenas de la última temporada

Más allá de que la serie es de origen judío, el caos que muestra Fauda –y aquí un 10 para el thriller- es que trata de no caer en la obviedad de “israelíes buenos” y “palestinos malos”. Porque aunque es cierto que el relato es del lado de la trinchera judía, todos son vengativos, impera el “ojo por ojo” y el drama humano es total: de este lado y del otro.

Todavía sigo corriendo mi maratón para verla y quiero que no acabe la cuarta temporada. Lo único que les puedo spoilear es que en esta última entrega arranca con Doron hundido en el abandono, alejado de sus compañeros del comando especial, solo en su finca y sin familia. Pero el capitán Gaby Eyov –otro personaje implacable- lo requiere para una misión y el antihéroe no puede decir que no. Y ahí se desata la locura otra vez…

En esta cuarta temporada también surgen unos dilemas morales interesantes, además de la camaradería constante y la violencia explícita en loop. Y antes de terminarla les cuento que dicen por ahí que el final está abierto a una quinta temporada, así que me hidrato un poco y sigo mi maratón porque hay caos para rato.

29 enero, 2023 Columnas Entretenimiento Espectáculos
caosColumnacolumna de @laflacadelamorNetflixPeriodismo Hiperlocalreseñaserie fauda

Acciones para mejorar la infraestructura e imagen de San Felipe

El Festival de la Veda 2023 se viene con todo ¡Vamos!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.