SUMARIO | YUCATÁN

“El cáncer me enseñó a pensarme más fuerte”

En un enorme abanico de diversidad se presenta la maternidad ante nuestros ojos y hoy Yucatán la celebra. Mamás de panza, mamás de corazón, mamás solteras, viudas, mamás múltiples y mamás de nenés con cáncer también. Hoy, Noemy, con el corazón en la mano, nos cuenta su historia de maternidad como progenitora de Kyan, un chico hermoso e inteligente que el lunes cumple cuatro y pone lo mejor de sí para curarse. Pasen y lean:

La maternidad se presentó ante Noemy con emoción y felicidad, así la recuerda el día que parió a Dashiel, hace siete años atrás, en su natal Peto. Casi cuatro años después, llegó a su vida Kyan, su nené más chiquito y quien le mostró otro lado de la maternidad: de amor incondicional y también de diagnósticos, estudios médicos, hospitalizaciones y una frase que Noemy ni ninguna mamá o papá quieren escuchar: “Tu hijo tiene cáncer”.

Noemy es mamá de Kyan, quien el lunes celebra la vida con cuatro flamantes añitos. Hace un año y casi dos meses, el diagnóstico de cáncer de Kyan llegó como un tsunami a sus vidas y ella no lo creía, lo negaba de principio a fin. Pero la tomografía decía que Kyan tenía que ser intervenido quirúrgicamente para quitarle un tumor en la cabeza y así se hizo… Y el tumor se fue y la vida de Noemy cambió para siempre.

Hoy Noemy y Kyan están en Amanc AC, esta asociación yucateca amorosa que hace más de 20 años brinda atención integral gratuita a nenés con cáncer y a sus familias. En sus nuevas instalaciones muy cerquita del Hospital O’Horán donde se atiende Kyan, Noemy platica conmigo sobre cómo cambió su vida, sus prioridades y cómo creció el amor que siente como mamá. Y nos pide más empatía a todas y todos… Pasen y lean:

Noemy y Kyan, dos que se aman mucho 🙂

Defínete en pocas palabras, como si fuera un tweet o la bio de una red social ¿Quién es Noemy?

Noemy es una mamá que lucha para sacar adelante a sus hijos. Soy platicadora, me llevo bien con todos y sin problemas. El cáncer de Kyan es algo que no esperábamos en nuestras vidas y pasamos muchas cosas… Sin embargo, también soy una mujer de fe y sé que Dios no nos deja, siempre está con nosotros y de eso estoy segura.

¿Siempre quisiste ser mamá o no era una prioridad en tu vida?

Siempre quise ser mamá, desde que era una niña.

¿Qué te pasó y cómo te sentiste el día que te convertiste en mamá?

(Se emociona con el recuerdo) Fue todo muy emocionante y fui muy feliz. Dashiel es el hermano mayor de Kyan y nació hace siete años. Empecé con trabajo de parto a las 8 am y a las 11 am ya había nacido. Me lo dieron en los brazos y no podía creer lo bonito que era… Un bebé hermoso.

Ahora hablemos del más chiquito ¿Qué es Kyan en tu vida?

Es todo para mí, él me da felicidad con sus logros, me da fuerzas cuando siento que ya no puedo y también me da paz.

Ay, pero qué nené más hermoso ;)… Kyan cumple el lunes 4 añitos y seguro habrá fiesta en Amanc AC

¿Qué pasó el día del diagnóstico de cáncer de Kyan?

Fue el 31 de marzo del año pasado. Kyan hacía tiempo que tenía calenturas, infección en el oído y ya habíamos visto a varios pediatras. Hasta que le hicieron una tomografía y ahí me dieron una cita con un oncólogo en el Hospital O’Horán. Yo ni sabía qué era un oncólogo y me explicaron que era un especialista que veía casos de cáncer y no, yo no lo podía creer, no podía entender que estuviéramos pasando por eso.

¿Qué sentiste?

No podía aceptar el diagnóstico de Kyan, no lo creía. Kyan tenía un tumor en la cabeza y me explicaron que le harían una biopsia. Al final, cuando lo operaron, lograron quitarle todo el tumor y aunque tuvo algunas complicaciones, logró salir adelante y empezamos con la quimioterapia. Ahora esperamos una nueva cirugía, que será más grande, más importante.

Eres la misma a partir del día del diagnóstico ¿Por qué?

Soy diferente, sin ninguna duda. Quedarme en el área de oncología del hospital fue como estar en otro mundo y ahí entendí la lucha que implica. Todo lo que vivimos desde el año pasado me hizo más fuerte y nunca sabes hasta dónde puedes llegar en fortaleza hasta que se te presenta una situación como la que estamos viviendo.

¿Cuáles son tus prioridades ahorita?

Valoro las cosas de otra forma… El año pasado estaba internado Kyan en oncología y, a mismo tiempo, fue ingresado Dashiel por un diagnóstico de apendicitis, fue algo muy complicado. Eso me hizo valorar la salud como nunca y que, por mucho o poco que tenga, tener a mis hijos conmigo es lo más importante.

De Peto a Mérida, mamá y nené juntos siempre para salir adelante y ¡QUÉ BIEN LO ESTÁN LOGRANDO!

¿Qué es lo más difícil de toda esta situación ahorita?

Hoy día lo que siento más difícil es cuando hay que ir al hospital y Kyan no quiere… El lunes cumple cuatro años y ya es consciente de lo que siente y le pasa cuando está allí y llora porque se niega a ir. Siempre lo convenzo y le explico que es para que se cure y él al final siempre lo entiende.

¿Cómo te puedes cuidar a ti misma, para estar bien con tu nené y para ayudar a tu nené?

Cuando ya no puedo más, me pongo a llorar y saco todo lo que tengo que sacar, porque tengo que seguir adelante por Kyan y por Dashiel. Mis hijos me dan ánimos, ellos son lo más importante.

¿Cómo te llevas con el entorno? ¿Cuán importante es en tu vida ahora?

Es importante porque te ayudan y te dan aliento para seguir adelante. Aquí en Amanc, donde nos quedamos y nos ayudan muchísimo cuando Kyan está en tratamiento, me siento muy contenida y apoyada. También es bueno compartir con otras mamás.

¿Qué te enseñó el cáncer?

Me enseñó a valorar la vida y cada momento. A veces nos quejamos de cosas que consideramos difíciles, pero que ni valen la pena. El cáncer también me enseñó a pensarme más fuerte.

¿Cómo está ahora Kyan y qué sigue?

Cada 21 días tiene quimioterapia y en breve tendrá una cirugía importante, en la que le van a reconstruir parte de la mandíbula que le quitaron junto con el tumor en la intervención del año pasado. Estamos ahora en ese momento del proceso.

Compártenos un mensaje

Valoren la vida de sus hijos y sepan que el dinero no lo es todo, porque hay cosas más importantes como la salud y los momentos que pasamos con nuestros hijos. Y ojalá que aprendamos a ser más empáticos entre todos.- Cecilia García Olivieri.

10 mayo, 2024 cancer infantil Comunidad Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local maternidad mujeres Psicología Salud Salud Mental
AMANC ACcáncer infantilDía de la Madrediagnósticoempatíafortalezahijo con cáncerhospital O HoránmamáMéridanegaciónnoemy garcíaPeriodismo HiperlocalpetoYucatán

Dos historias mínimas de calor, mucho verde y sombra

Noche Blanca para aprender y vivir arte en museos, teatros y foros alternativos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.