SUMARIO | YUCATÁN

El Ayuntamérida creó un sitio web para seguir el proceso del crédito de 350 MDP

La premisa es eliminar el rezago en servicios públicos que dejó la pandemia del covid-19 y poner todas las fichas en obra pública productiva. Para eso el Ayuntamiento de Mérida pidió un crédito de 350 MDP que fue aprobado por el Congreso Yucatán. Hoy el alcalde Renán Barrera Concha dio más detalles del empréstito e invitó a la ciudadanía a seguir el proceso en sitio web. Entérate:

La semana pasada te adelanté en qué obras públicas productivas invertirá el Ayuntamiento de Mérida los 350 millones de pesos que ya fueron aprobados por el Congreso Yucatán.

Hoy, el alcalde Renán Barrera Concha dio más detalles sobre las obras, los procesos que continuarán y los tiempos para disponer del dinero. Y en un ejercicio de transparencia, ponen al alcance de todos el sitio web https://www.merida.gob.mx/emprestito/ para que las y los meridanos sigan los pasos que se realizarán para concretar las obras.

Durante una rueda de prensa, el alcalde arrancó destancando las sanas finanzas (y sin deudas) del municipio, que permite calificar para un crédito. “Tenemos el semáforo verde, nos da posibilidad de financiamiento de hasta el 15%, que son 500 millones, y nosotros pedimos los 350 MDP”, detalló.

Por el tipo de empréstito, Barrera Concha explicó que todo se aplicará a obra pública productiva que incluye, movilidad urbana, banquetas, ciclovías, espacios públicos como parques y mercados.

Y detalló que se trabajarán en 14.24 kms de calles, 41.9 kms de repavimentación, 9.4 kms de banquetas en el Centro Histórico y se continuarán los trabajos en ciclovías que conectan con comisarías.

El secretario de la Comuna Alejandro Rus Castro y el alcalde Renán Barrera Concha.

LA PLANCHA Y EL CORREDOR DE LA 47

En las obras complementarias que pondrán el foco serán el Parque de La Plancha, el Tren Maya y el Ie-Tram, en equipo con el Gobierno del Estado y la Federación. “Estamos a la espera de los proyectos finales para presentar nuestra intervención”, señaló.

En el caso de La Plancha, la calle 47 conectará a través de un corredor turístico y gastronómico que llegará hasta la Catedral. “Ampliaremos aceras y trabajaremos en cableado subterráneo, entre otros”, detalló.

MERCADOS

A través de una presentación, el alcalde explicó que se construirá la parte de comedores del Mercado Lucas de Gálvez (se cambiarán pisos, mesetas y techos), con la instalación de un escenario para música y espectáculos. Como está en la planta alta, se instalará una escalera mecánica. Por otra parte, en San Benito se realizarán tareas generales de mantenimiento.

FECHAS

Entre este mes y agosto, se hará la presentación a las calificadoras y a instituciones fiduciarias y, entre septiembre y octubre, ya se podrá contar con los recursos para empezar a trabajar.

Recuerda que puedes seguir todo el proceso desde https://www.merida.gob.mx/emprestito/ .- Cecilia García Olivieri.

4 julio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Congreso Yucatán diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Movilidad negocios Poder Legislativo Turismo
350 MDPalcalde renán barrera conchaaplicaciónAyuntamiento de MéridaEconomíaempréstitofinanzas sanasmercadosMéridamovilidadobra pública productivaPeriodismo Hiperlocalrecursossitio webtiempos

"Trabajar para potenciar la Reserva Cuxtal"

"Artivistas" presentan el Mayakuirs fest

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.