SUMARIO | YUCATÁN

El arte del bordado maya en un museo itinerante de manos de mujeres de Tecoh

Mujeres habilidosas, mujeres creativas, mujeres proveedoras, mujeres artistas… Mujeres yucatecas.

Así son ellas y ahí están ellas, en Tecoh, en una casa luminosa frente a la Cancha de usos múltiples del municipio, inaugurando la “Casa de Xokbil Chuuy, Un Legado en Tus Manos”.

Este es un sueño que tomó forma y se hizo realidad hace años, es un emprendimiento y hoy se hace además un espacio para admirar las maravillas que un grupo de bordadoras yucatecas hace del arte del punto de cruz y otros bordados.

Y como son tan genias estas mujeres, también presentan este espacio-museo de bordados yucatecos como proyecto para concursar en “Somos el Cambio”, el maravilloso programa nacional que motiva a infancias, adolescencias y adultos a desarrollar proyectos de impacto social a través de cuatro pasos: siente, imagina, haz y comparte.

Y ellas, coordinadas por la maestra Aremy Alcocer, lo hicieron realidad. Y no sólo con los bordados y el museo, sino también con una investigación de la relación entre las matemáticas y el bordado súper interesante, que forma parte del proyecto. Hoy tuve el honor de visitarlas en la inauguración de la Casa del Xokbil Chuuy, donde nos maravillamos con bordados de más de 100 años hasta la evolución de nuestros días.

Felicidades a Aremy y a todas las bordadoras que hacen arte y también mantienen a sus familias con el trabajo del bordado, porque gracias a ustedes se refuerza la declaración del bordado maya como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán.

Si quieren visitar el museo, llamen a Aremy al 9991 356854. Nos comparte en el vídeo que el museo también es itinerante.- CGO.

27 abril, 2024 Arte Artesanal comercio Comunidad Congreso Yucatán Cultura diversidad Economía Educación Empleos Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres negocios
Aremy Alcocer3artearte al coserbordado mayaconcursoespacio de arteinauguraciónlegado en tus manosmujeres artesanasmujeres artistasmuseomuseo itinerantepatrimonio culturalPeriodismo Hiperlocalsomos el cambiotecohXokbil ChuuyYucatán

"La gente necesita ese abrazo y me lo devuelve mucho más profundo"

"Vamos a crear el Seguro Popular Yucateco"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.