SUMARIO | YUCATÁN

El aporte de los yucatecos a la temporada vacacional

Yucatán es un estado turístico y, más allá de los visitantes nacionales y extranjeros que llegan cada año, los yucatecos influyen mucho en la derrama económica que deja el periodo vacacional. Aquí te contamos adónde viajan y cómo viene la temporada, a dos semanas de que termine

No hiperventilen, pero faltan dos semanas para que se terminen las vacaciones y muchos se preparan para arrancar con la rutina con todo. Sin embargo, si te quedaste en Yucatán en este periodo vacacional, te quedan más de 15 días para disfrutar de variados sitios en el estado -sobre todo de las playas yucatecas- que el fin de semana pasado mostraron una gran afluencia de visitantes así como de incremento de ventas, por encima del 10%.

Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, señala que el segundo fin de semana de agosto pasado –el ante penúltimo del periodo vacacional- fue el mejor de la temporada con gran afluencia turística en las playas yucatecas, principalmente en Progreso. Visitaron el puerto más de 50 mil personas.

Otras playas que registraron mayor concentración de paseantes fueron Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub y Telchac Puerto, detalló Salum.

Lo que prevé Canaco para esta temporada es una derrama de 3,600 millones de pesos y Salum dice que “Vamos muy bien”. “Este fin de semana que pasó fue muy bueno y el que viene es quincena. Esperamos que esté bonito el tiempo y que la gente visite las playas y otros sitios turísticos de nuestro estado”, augura.

Malecón de Progreso.

Porque Yucatán es un estado turístico y, más allá de los visitantes nacionales y extranjeros que llegan cada año, los yucatecos influyen mucho en la derrama económica que deja el periodo vacacional.

“Los que van a la costa rentan departamentos o casas en la playa y muchos tienen sus propios predios allí. Y durante el tiempo que están, van al súper, a restaurantes, compran gasolina. Esa serie de gastos de vida diaria definitivamente ayudan a la derrama económica y mucho”, asegura el presidente de Canaco.

Y también comenta que, aunque ha sido un año complicado con el nuevo gobierno federal y sus iniciativas, el hecho de que algunos yucatecos no se hayan ido a otros lugares del país o del mundo de vacaciones, contribuyó a incrementar el consumo en la costa yucateca.

“Estamos como un 5% arriba respecto del año pasado en afluencia en nuestras playas. También hay nuevos restaurantes, cuartos de hotel y la aplicación Airbnb, que ha cambiado por completo y a nivel mundial la dinámica de hospedaje y por eso hay que adaptarse y generar condiciones para que los hoteleros no tengan una competencia desleal”, señala.

Con respecto a los yucatecos que salen del país, Michel nos cuenta que hoy día los vuelos directos a estados como Oaxaca, Tijuana y otros lugares del país diversificó la manera de viajar. Del exterior, los habitantes de Yucatán siguen prefiriendo destinos como Miami y Houston, además de algunos lugares de Europa.- Cecilia García Olivieri.

13 agosto, 2019 Local Turismo
3600 millones de pesosagostoCanacocasasChelemChuburnáderrama económicahoustonmiamimichel salum francisOaxacaPeriodismo Hiperlocalperiodo vacacionalplayas yucatecasprogresoSEFOTURTelchac PuertoTijuanaturismoturismo yucatecovacaciones

Movimiento Ciudadano se ampara contra la Mesa Directiva del Congreso

Hunucmá se prepara para recibir a Uchiyama Manufacturing

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.