SUMARIO | YUCATÁN

El año cierra con Picasso, de visita en Mérida

En la 12° edición de la Noche Blanca, Mérida contará con la muestra “Picasso, Genio de las Artes”, que será inaugurada el 14 de diciembre y podrás visitarla hasta marzo. El alcalde Renán Barrera promocionó Mérida en CDMX con actividades culturales para lo que resta del año

Con una intensa actividad cultural y artística, Mérida ofrece una atractiva cartelera de eventos de primera calidad para lo que resta de 2019, entre los que se incluyen el ya cercano Festival de las Ánimas y la Noche Blanca, que en esta ocasión contará con la exposición “Picasso, genio de las Artes”, con piezas únicas y poco conocidas del pintor español.

En rueda de prensa en CDMX, el alcalde Renán Barrera Concha destacó hoy que eventos como la citada exposición colocan a la ciudad entre las más vanguardistas en cuanto al acercamiento de la cultura a la gente.

“Es la primera vez que estas obras visitan esta parte del mundo y Mérida es la primera ciudad del país en recibirla”, añadió.

La exposición de Picasso será inaugura el 14 de diciembre en el marco de la 12a. edición de Noche Blanca y permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2020. La exposición incluirá cuatro colecciones de grabados en el que se incluyen 93 obras en total.

Barrera Concha también dio a conocer el amplio abanico de eventos turísticos y culturales que se ofrecerán en Mérida en el último trimestre de 2019 y principio de 2020.


El Festival de las Ánimas se realizará del 25 de octubre al 2 de noviembre y es una de las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, ya que rescata y mantiene viva una de las más arraigadas tradiciones que es el culto a los muertos.

En esta edición incluirá la instalación de 330 altares a lo largo del corredor gastronómico que irá del Cementerio General hasta el barrio de San Juan, con una longitud de tres kilómetros.

Otras actividades de ese festival es el Paseo de las Ánimas, el Camino de las Flores, la tercera edición de la Feria del Mucbipollo; Rodada de las ánimas con los Cicloturixes y la Vaquería de Ánimas. En esta edición, por primera vez participarán los estados de Querétaro, Michoacán y Sinaloa.

Por su parte, La Noche Blanca ofrecerá más de 115 espectáculos con más de 220 artistas, en aproximadamente 100 sedes con actividades gratuitas.


Mérida cerró el 2018 con 2 millones 500 mil pasajeros en comparación a los 2 millones 148 mil 484 del 2017. El aeropuerto de Mérida presentó récords históricos, al aumentar un 14% el número de pasajeros en relación con el mismo período de 2017. De enero a agosto de este año ya se registró la llegada de 1.141,197 personas a nuestra ciudad.

El alcalde Renán Barrera junto a autoridades municipales, en CDMX.
10 octubre, 2019 Cultura Local
cicloturixesexposiciónFestival de las ÁnimasMéridamucbipollomuestraNoche BlancaPeriodismo HiperlocalPicassopicasso genio de las artesRenán Barrera Conchavaquería de las ánimas

Novedades y renovaciones en la Feria de Xmatkuil 2019

"Tú eres la clave para la salud"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.