SUMARIO | YUCATÁN

El 2 de octubre entra en vigor el “acercamiento” de las rutas de transporte público

Gracias al avance en la vacunación y a la reactivación económica, responsables del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana determinaron acercar los paraderos otra vez al Centro Histórico de Mérida. Los cambios se realizarán a partir del sábado 2 de octubre y aquí te contamos cómo quedarán las rutas:

Producto del trabajo y consenso en la Mesa de Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, así como del buen avance en el proceso de vacunación y las medidas que se han tomado, a partir del sábado 2 de octubre entrará en vigor el acercamiento de las zonas de ascenso y descenso de 150 rutas de transporte público, a fin de que los usuarios recorran distancias más cortas para realizar algún transbordo en este punto de la ciudad, ahorrando tiempo y sin poner en riesgo su salud.

Lo anterior forma parte de las modificaciones responsables al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, a fin de seguir avanzando en la reactivación económica segura y protegiendo la salud de los yucatecos, las cuales tienen como objetivos mantener la distancia propicia para poder disminuir los riesgos de contagios en lugares públicos de alta concentración de personas, lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial, que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo ello sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la ciudad, ni exponer la salud de las personas.

Las modificaciones a las zonas de ascenso y descenso son las siguientes:

En el sector norte, las rutas de Mérida-Cholul-Tixcuytún, Ibérica – Francisco de Montejo, Ibérica Av.42 (R-2), Av. 58 San Pedro Uxmal (R-3), Ibérica Av. 61 (R-1) y 66 Ibérica Clima tendrán su zona de ascenso en la calle 65 x 50 y 52 y su zona de descenso en la calle 50 x 61 y 63; 52 Norte Montes de Amé, Carranza, San Lucas y 52 Norte Villas tendrán su Zona de ascenso en la calle 2 x 63 y 65 y la de descenso en la calle 50 x 63 y 65; Alemán-Pinos-Clima, Chichí Suárez-Sitpach-Santa María, Alemá-Pinos-Tulias y Alemán R-2-UADY tendrán su punto de ascenso en la calle 56ª x 54 y 56 y de descenso en la calle61 x 50 y 62; y Fraccionamiento Las Américas y Las Américas Express pasarán su zona de ascenso a Lacalle 63 x56 y 58 y de descenso a la calle 58 x 63 y 61.

Mientras que, las rutas de Itzimná Águila, Chuburná C.20-Inn, Chuburná C.21 R-2 Tecnológico tendrán su zona de ascenso en la calle 61 x 56 y 54 y de descenso en la calle 54 x 58 y 61; Tapetes, Normal Tapetes, Tapetes Zodzil y Tapetes Montes de Amé pasarán su punto de ascenso a la calle 56 x 59 y 61, y de descenso a la calle 54 x 59 y 61; Chuburná C.20-Fco. de Montejo Ruta 03 y Ruta 01, X’cumpic-C.60 Fco. de Montejo-Dzityá, Chuburná 21, Chablekal y Mérida Chablekal tendrán su ascenso en la calle 56 x 57 y 59 y su descenso en la calle 59 x 58 y 60; finalmente, Itzimná R1 pasará su zona de ascenso a la calle 56 x 63 y 62 y su descenso a la calle 58 x 63 y 61.

De la zona oriente, los paraderos de las rutas de Vergel 1,3, 4 y 5, Fidel Velázquez Palmas, Pacabtún-Los Reyes y Fidel Velázquez tendrán su zona de ascenso en la calle 63 x 54 y 56, y de descenso en la calle 65 x 54 y 56; Fidel Velázquez-Conalep-San Camilo pasará su ascenso a la calle 63 x 54 y 56, y su descenso a la calle 54 x 59 y 61; Pich Mayapán y Brisas 1 tendrán su zona de ascenso en la calle 54 x 63 y 65, y de descenso en la calle 54 x 59 y 61; Fco. Villa tendrá su punto de ascenso en la calle 67 x 50 y 52, y de descenso en la calle 57 x 52 y 54; Kanasín Azul y Kanasín Rojo Cerritos cambiará su ascenso a la calle 67 x 50 y 52, y de descenso a la calle 69 x 50 y 52.

También, la ruta Salvador Alvarado-Granja Real y Salvador Alvarado cambiará su zona de ascenso a la calle 67 x 50 y 52, y de descenso a la calle 52 x 67 y 69; Villas de Oriente Rojo y el Azul tendrá su ascenso en la calle 63 x 54 y 56, y su descenso en la calle 65 x 54 y 56; y el de 65 Periférico Amalia y Coca pasó su punto de ascenso a la calle 54ª x 65 y 67, y de descenso a la calle 65 x 52 y 54.

Sobre las modificaciones para el sector sur, las rutas Vicente Solís–Cecilio Chí– Cocoyol pasará su ascenso a la calle 58 x 67 y 69, y de descenso a la calle 69 x 52 y 54; 65 Centenario-Avenida, 65 Centenario-Zacatal, 50 Sur Villa Magna, Quinta Avenida, 77 Morelos y Serapio Rendón R1 y R2 cambiarán su ascenso a la calle 58 x 67 y 69, y de descenso a la calle 67 x 58 y 60; Emiliano Zapata-Paso Texas tendrá su punto de ascenso en la calle 58 x 69 y 71, y de descenso en la calle 60 x 67 y 69; 60 Emiliano Zapata Rojo y Azul tendrán su ascenso en la calle 58 x 69 y 71, y de descenso en la calle 67 x 58 y 60; 60 San Marcos y 58 Serapio Rendón cambiará su ascenso a la calle 58 x 67 y 69, y su descenso a la calle 60 x 67 y 69; y 60 Penal Situr tendrá su ascenso en la calle 58 x 69 y 71, y su descenso en la calle 67 x 58 y 60.

Por otra parte, 60 Sur (Rojo-Azul) pasará su ascenso a la calle 58 x 71 y 73, y su descenso en la calle 71 x 58 y 60; Roble tendrá su punto de ascenso en la calle 58 x 71 y 73, y de descenso en la calle 71 x 60 y 62; 50 Sur Villa Magna, Xmatkuil, 50 Penal San Marcos, 30 Penal Vicente Solís, San José Tecoh, Tecoh y San Roque tendrán su punto de ascenso en la calle 56 x 69 y 71, y su punto de descenso en la calle 73 x 56 y 58; 50 Penal Azul y Rojo, 50 Sur Periférico-San José Tecoh 3 y 54 Zazil Ha cambiarán su ascenso a la calle 56 x 69 y 71, y de descenso a la calle 52 x 69 y 71; San Pedro Chimay y Molas pasarán su ascenso a la calle 56 x 71 y 73, y su descenso a la calle 73 x 56 y 54;la ruta de Ticumuy tendrá su ascenso en la calle 56 x 71 y 73, y su ascenso a la calle 73 x 56 y 58; Emiliano Zapata, 58 E.Zapata, San José Tzal tendrán su ascenso en la calle 54 x 69 y 71, y de descenso en la calle 69 x 52 y 54; y San Haroldo pasó su ascenso a la calle 54 x 69 y 71, y su descenso a la calle 54 x 65 y 67.

Igualmente, Umán, Tahdzibichén-Yaxnic-Dzoyaxché, Vicente Solís Boom y Vincente Solís tendrá su punto de ascenso en la calle 71 x 54 y 56, y su punto de descenso en la calle 69 x 52 y 54; Umán Tanil Ticiul pasará su ascenso a la calle 71 x 52 y 54, y de descenso a la calle 71 x 60 y 62; Uayalceh (Comisaría) pasará su ascenso a la calle 71 x 52 y 54, y su descenso a la calle 52 x 69 y 71; 60 Penal Periférico (Guadalupana) tendrá su ascenso en la calle 71 x 52 y 54, y de descenso en la calle 71 x 58 y 60; Exrastro pasó su ascenso a la calle 71 x 52 y 54, y su descenso a la calle 71 x 60 y 62; R2 Santa Isabel Cerritos y R1 Santa Isabel tendrá su punto de ascenso en la calle 71 x 52 y 54 y de descenso en la calle 69 x 50 y 52; por último, Dzununcán R1 y R2 pasaron su ascenso a la calle 71 x 50 y 52, y su descenso a la calle 52 x 71 y 73.

En el sector poniente, los paraderos de Cd. Industrial-Itzincab y Umán-San Lorenzo pasarán sus zonas de ascenso a la calle 69 x 58 y 60, y de descenso a la calle 71 x 56 y 58; 67 Mulsay R1 y R2, 69 Opinchén, 69 Poniente Madero y 69 Xoclán tendrán su zona de ascenso en la calle 69 x 58 y 60, y de descenso en la calle 67 x 62 y 62; San Marcos Nocoh y Chalmuch-Susulá pasarán su ascenso a la calle 69 x 60 y 62, y su descenso a la calle 60 x 69 y 71; Cementerio Sambulá R1 tendrá su ascenso a la calle 69 x 58 y 60, y su descenso a la calle 71 x 62 y 64; Amapola-Amapola Sambulá Clima y 77 Sambulá tendrán su ascenso en la calle 69 x 60 y 62, y su descenso en la calle 71 x 62 y 64; Reforma, 69 Aviación, Fiscalía y Tixcacal-Mérida (Oxcum) cambiarán su ascenso a la calle 69 x 60 y 62, y de descenso a la calle 71 x 60 y 62; 64 Castilla Cámara pasó su ascenso a la calle 69 x 62 y 64, y su descenso a la calle 60 x 69 y 71; y Fraccionamiento Diamante pasará su ascenso a la calle 69 x 62 y 64, y su descenso a la calle 71 x 60 y 62.

Finalmente, Sierra Papacal pasará su ascenso a la calle 69 x 62 y 64, y su descenso a la calle 67 x 64 y 66; Piedra de Agua, tendrá su ascenso en la calle 69 x 62 y 64, y su descenso en la calle 60 x 71 y 69; Ruta 1 Comisaría Caucel-Norte tendrá su ascenso en la calle 67 x 60 y 62, y su descenso en la calle 63 x 64 y 66; Ruta 2 Herradura Ciudad Cuacel, Ruta 5 Sol-Hacienda Ciudad Caucel. Ruta 15 Almendros, Ruta 4 Animaya-Bicentenario y Ruta 17 Almendros tendrá su zona de ascenso en la calle 67 x 60 y 62, y de descenso en la calle 63 x 64 y 66; 59A Nora Quintana –Juan Pablo, 59A Porvenir (Abastos), 59.k Bojórquez-Centenario Expeni-Prepa 2, 59 KG Bojórquez-CREE-Chetumalito cambiarán su ascenso en la calle 67 x 62 y 64, y su descenso en la calle 66 x 65 y 67; mientras que Lindavista, 49 Petronila bus y van, Ruta 9 Caucel, Ruta 7 Animaya, Ruta 11 H. Anicabil R1 y R2 pasarán su ascenso a la calle 67 x 62 y 64, y su descenso a la calle 67 x 64 y 66.

21 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 Local Movilidad

"Arriba del ring soy una abeja que pica fuerte"

Tenemos fecha

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.