SUMARIO | YUCATÁN

Educación innovadora en dos Planteles Azteca en Mérida

A través del modelo de intervención educativa del Grupo Salina, se habilitaron y adecuaron los espacios de las escuelas Secundaria Técnica Número 55 y República de México para desarrollar las capacidades y habilidades de los estudiantes

Estudiantes de secundaria y preparatoria de bajos recursos y con un alto desempeño académico tendrán acceso a educación especializada mediante herramientas innovadoras, a través del modelo de intervención educativa “Plantel Azteca”, que hoy inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal en la escuela Secundaria Técnica Número 55, al poniente de Mérida.

Vila Dosal y la presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, pusieron en marcha el nuevo esquema que de manera simultánea entra en vigor en la preparatoria estatal 13 “República de México”, a través de una colaboración conjunta entre el Gobierno del Estado y dicho grupo, donde se habilitaron y adecuaron los espacios, que les permitirá a los alumnos poder desarrollar sus capacidades y habilidades para la vida, y así convertirse en agentes de cambio de su comunidad y nuestro país.

En su turno, la presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado por buscar nuevas opciones que garanticen una mejor educación y mejores escuelas en el estado, lo que resultó en una alianza.

“Ustedes van a ser el ejemplo de lo que una educación distinta puede ser, porque aquí no nada más van aprender de sus materias tradicionales, lo que queremos hacer es forjar nuestro carácter, como nos hacemos diferentes de los demás, porque alumnos buenos hay muchos, pero lo importante es forjar nuestro carácter, porque nuestro sello es la frase, origen, no es destino, carácter es destino”, puntualizó.

Al reconocer la voluntad y trabajo de Fundación Azteca para impulsar un sistema como este que ha contribuido a la generación de jóvenes talentosos, el gobernador reiteró que es mediante el trabajo en equipo con los tres niveles de Gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil, es como se trabaja en Yucatán para obtener mejores resultados para continuar impulsado una educación de calidad para los jóvenes de todo el territorio.

Dos estudiantes, Ninfa Salinas Sada y el gobernador Mauricio Vila Dosal, en el evento

“Vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan, para transformar Yucatán para bien y que, a ustedes, les toque todavía un mejor Yucatán, que el que me tocó a mí y el que les tocó a sus papás”, aseveró.

Vila Dosal también resaltó que su administración trabaja en la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional para atraer más empresas que generen inversiones y empleos para los jóvenes que continúan preparándose en el estado.

Durante el encuentro, el gobernador instruyó al titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, para iniciar con la construcción de un domo en la escuela secundaria Técnica Número 55 que permita a los alumnos desarrollar actividades y protegerse de las inclemencias del tiempo.

Por su parte, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), resaltó que este esquema viene a resolver la falta de oportunidades que enfrentan muchos alumnos de escasos recursos, y de alto rendimiento, por lo que este modelo le permite el acceso a una educación de calidad, gratuita y de excelencia y que pone en el centro el mérito y el esfuerzo como la base del desarrollo personal y social.

Actualmente, este modelo educativo se encuentra en funcionamiento en la ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Yucatán.

Este novedoso plan de estudio tiene como objetivo intervenir en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los planteles públicos del país a través de la implementación de un Modelo de Intervención Educativa innovador e integral, así como identificar y potencializar el talento de los niños y jóvenes mexicanos con la finalidad de contar con egresados altamente competentes y con una sólida formación integral e incidir en el desarrollo científico, económico, político, social y cultural del país a través de una educación de calidad.

27 septiembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local
educacióneducación innovadoraestudiantesGobierno del estado de Yucatángrupo salinasMauricio Vila DosalNinfa Salinas SadaoportunidadesPeriodismo Hiperlocalplanteles aztecapreparatoriasecundariaSegey

Donar con "D" de Dar Vida

¡Vamos a aprender sobre desarrollo sustentable!

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.