SUMARIO | YUCATÁN

Dzibilchaltún se pone más linda para su comunidad y el turismo

Es una de las comisarías de Mérida más pequeñas, pero con ubicación estratégica y actividad importante: cuenta con un sitio arqueológico que es visitado por miles de turistas nacionales y extranjeros y está rodeada de importantes emprendimientos inmobiliarios. Es por eso que Dzibilchaltún se pondrá más linda con parque nuevo, más árboles y mejores servicios. Entérate:

Camino a la comisaría de Dzibilchaltún, a unos minutos de Mérida, te cruzas con una cantidad importante de emprendimientos inmobiliarios. Esta comunidad, además, es el epicentro de la zona arqueológica que lleva su nombre, ubicada dentro de Mérida, y eso promueve su actividad económica, aunque es una de las comisarías más pequeñas de las 47 que existen en la capital del estado.

Y para abonar a las mejoras de Dzibilchaltún -visitada por turistas nacionales y extranjeros que vienen a vivir la experiencia del sitio arqueológico y por vecinos de los complejos inmobiliarios- el Ayuntamiento de Mérida arrancó hoy con la rehabilitación del parque de la comunidad, que contará con una inversión de 1 millón 849,600 pesos y que en agosto próximo estará listo para estrenar.

El alcalde Renán Barrera presenta la rehabilitación del parque
Desde Dzibilchaltún

El alcalde Renán Barrera Concha visitó hoy el lugar, donde ya están trabajando en un área intervenida de 1,215 metros cuadrados. Ya laboran en la demolición del piso, bancas, desmantelamiento de postes luminarias y juegos infantiles.  El nuevo parque contará con andadores, plaza, picnic e infantil.

La zona de niños contará con pasto sintético y adocreto en el área de plaza. Se colocará nuevo mobiliario y la nueva señalética como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral tipo “de acero”, nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque, trabajos de pintura general.

“Además de la rehabilitación del parque, también quedarán como nuevas las canchas de básquetbol y se realizará una reforestación importante en la primera semana de agosto”, detalló el alcalde durante su recorrido.

En el primer trimestre del año, el Ayuntamiento de Mérida invirtió casi 300 MDP en acciones en colonias y comisarías.- Cecilia García Olivieri.

¡Manos a la obra!
13 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional reactivación económica Turismo
Ayuntamiento de Méridacanchas de básquetbolcomisaría de DzibilchaltúnConectividadconvivenciaEconomíaemprendimiento inmobiliarioparque rehabilitadoPeriodismo Hiperlocalreactivación económicareforestamientoturismozona arqueológica

"Estables" los pacientes intoxicados en Seyé

"Estamos aún en un acuífero equilibrado"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.