SUMARIO | YUCATÁN

Dos noches a puro arte en Mérida

DOS NOCHES PARA “VIVIR OTRA VEZ” A PURO ARTE EN MÉRIDA: Ya se siente, palpita y se mueve con muchas ganas de bailar… Y es que nos quedamos todas y todos con un muy buen sabor de boca con la última Noche Blanca “Vivir Otra Vez” y contarte que regresa en su 14° edición y con un “Viernes de Víspera”, es una muy buena noticia para la cultura, el arte, el emprendimiento y la reactivación económica de Mérida y su gente.

Porque el sábado 22 se hace presente otra vez La Noche Blanca con 900 artistas en escena, 255 eventos que tomarán la ciudad y más de 35 galerías y museos con 70 exposiciones de artistas nacionales e internacionales.

En esta edición, la danza será la protagonista de la noche y, entre sus espectáculos, no te puedes perder un evento de baile masivo que se realizará en la Plaza Grande, con más de 200 bailarines en escena, dirigidos por el maestro cubano Eduardo Blanco. Otra novedad serán las exhibiciones de anticuarios, con piezas históricas que no te podrás perder.

Todo arrancará una noche antes con el “Viernes de Víspera”, que se invita a rolar en bici por el Paseo de Montejo para luego disfrutar de un corredor gastronómico. Ese mismo día, en la Ermita de Santa Isabel, estará la famosa Feria del Panucho, un éxito de siempre. Como en la última edición, habrá de todo en artesanías, textiles y otros objetos para disfrutar las pupilas y comprar. En los próximos días te daré más detalles de los eventos, que puedes encontrar desde ahorita en https://merida.gob.mx/nocheblanca/ .- CGO.

5 octubre, 2022 Arte Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Movilidad Nacional negocios reactivación económica Turismo
arteartes escénicasartistasAyuntamiento de MéridaCulturadanzaEmprendedoresla noche blanca vivir otra vezoctubrePeriodismo Hiperlocalviernes de víspera

"El interés no está en fortalecer lo local, sino en que haya un debilitamiento"

"Comunidades por la Paz", para resolver conflictos a través de la mediación

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.