SUMARIO | YUCATÁN

Dos mujeres que hablan sobre mujeres y quieren ser presidentas de México

Desde Mérida, Yucatán, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes participaron en el último foro “Diálogo por la construcción de un Frente Amplio por México” y el tema principal fue “El México para las Mujeres”. Fresca, directa y con un discurso con mucho “punch”, Xóchitl fue ovacionada al final por los presentes. Aquí te comparto de qué hablaron y cómo seguirá este proceso rumbo a las elecciones presidenciales de 2024

Ya sentadas cada una en sus pequeños escritorios sobre el escenario y segundos antes de que empezara el último foro “Diálogo por la Construcción de un Frente Amplio por México”, me acerqué rápidamente y les pregunté de dónde eran los coloridos hipiles que vestían. “De Oaxaca”, me contestó Xóchitl Gálvez Ruíz. “De Chiapas”, me contestó Beatriz Paredes Rangel. Y las dos se entregaron a exponer sus respuestas y propuestas durante una hora y 20 minutos, con el tema principal “El México para las Mujeres”. Una de estas dos mujeres mexicanas será la candidata a la presidencia en 2024 por el Frente Amplio por México.

Coinciden en varias cosas. Son mujeres, usan las dos hipiles mexicanos, forman parte del Frente Amplio por México y quieren ser presidentas del país. Las separa una década –Beatriz es una leonina que cumplió este mes 70 años y Xóchitl es una pisciana que cumplió en febrero 60- y representan a partidos políticos antagónicos: Beatriz va por el PRI y Xóchitl por el PAN.

Hoy, estas dos mujeres están haciendo historia y podrían convertirse una de ellas en la primera presidenta mujer de México. En la oposición, Claudia Sheinbaum representando al oficialismo de la 4T, anhela lo mismo ¿Será que una mujer represente en 2024 al país?

Una foto antes de comenzar el foro

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Beatriz y Xóchitl contestaron preguntas sobre mujeres. Las dos celebraron este último foro en Yucatán, por ser cuna del primer Congreso Feminista en México y por impulsar la Ley 3 de 3. Coinciden en erradicar la desigualdad y generar acciones nacionales con perspectiva de género.

Los ejes abordados en el foro fueron principalmente dos: seguridad y economía para las mujeres. Y los temas fueron desde acoso callejero, recuperación de espacios seguros, feminicidios, mujeres cuidadoras, generación de oportunidades laborales para las mujeres, pensiones, impulso a las mujeres del campo, hasta mujeres en tecnología, financiamiento a emprendedoras, entre otros.

Durante tres minutos, cada participante expuso sus ideas. Xóchitl es fresca, fue muy concreta y directa en las respuestas y le llegó más a la gente que participó del foro.

Beatriz tiene un discurso más “antiguo”, de vieja guardia y como acartonado. Y, aunque planteó propuestas interesantes, no fue tan directa ni tuvieron tanto “punch” sus respuestas.

Listas, preparadas, ya!

Algunos puntos importantes que plantearon fueron:

Sobre caminar seguras y en contra del acoso callejero, Xóchitl planteó un mejor manejo de recursos desde los ayuntamientos para generar acciones en contra del acoso callejero, porque “sí se puede”. Beatriz propuso estrategias como una pulsera preventiva con timbre de emergencia.

Sobre feminicidios, Xóchitl considera que es clave la labor que se hace en los municipios para atender el tema y abordar cada llamada recibida al 911 como una alerta con seguimiento. Por otro lado, generar acciones que empoderen económicamente a las mujeres es para Xóchitl clave para lograr la independencia económica y salir de un entorno de violencia. Sobre el tema, Beatriz considera que una mejor distribución de recursos con capacitación y apoyo a policías municipales es clave para abordar el tema del feminicidio.

Sobre más oportunidades de crecimiento económico para las mujeres, Xóchitl plantea que regresen las estancias infantiles y las escuelas de jornada doble para que las mujeres regresen al mercado laboral, además de una mejor distribución de los recursos para apoyar a las mujeres en emprendimientos.

Por su parte, Beatriz considera que es clave trabajar en la modernización del sistema de pensiones, la formalización de los empleos y también propuso que el programa “Sembrando Vidas” continúe como cooperativas que sean cadenas productivas para generar ingresos para la comunidad.

Expone Beatriz
Expone Xóchitl

Para Xóchitl es fundamental fortalecer la preparación académica de las mujeres en carreras tecnológicas, de finanzas, costos y reforzar el inglés y la robótica desde la escuela. Sobre el tema, Beatriz propuso financiamiento y becas para que las mujeres se sigan preparando.

El mensaje de cierre de Xóchitl fue dedicado a las miles de mujeres que ya no están, a las compas, a las comandantas, a las morras y a las madres buscadoras. Xóchitl propuso romper el pacto patriarcal e ir juntas y juntos por un pacto de iguales para todas y todos. Fue ovacionada.

Beatriz se despidió con un mensaje en el que propuso reformar el poder para generar un nuevo sistema político para que haya justicia, democracia y futuro para todas y todos. Y cerró con un ¡Viva Mérida, Yucatán!

Sobre el escenario y segundos después de que terminar el foro, ciento de  personas  -sobre todo mujeres- se acercaron al escenario para saludar a Xóchitl, con pancartas y mucha emoción y hasta la siguieron al baño. No fue el caso de Beatriz, quien fue abordada por algunos colegas de prensa, nada más.

A este foro (ya hubo otros en Durango, Monterrey, León y Guadalajara), le seguirán sondeo de opinión cuyo resultado se dará a conocer el domingo 3 de septiembre, cuando también se realizará una consulta en todo el país, mediante el voto de quienes se registraron en el Frente Amplio por México para elegir a quien sea de su preferencia.- Cecilia García Olivieri.

Las y los seguidores de Xóchitl corriendo a abordarla apenas terminó el foro. Con Beatriz se acercó poquita gente
26 agosto, 2023 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Elecciones 2024 Empleos Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local maternidad mujeres Nacional negocios Política Presupuesto violencia de género
aspirantesbeatriz paredesdiálogo por la construcción de un frente amplio por méxicoel méxico para las mujeresfrente amplio por méxicoMéxicomujeresPeriodismo Hiperlocalpresidencia de méxicoúltimo foroxóchitl gálvezYucatán

Mérida te invita a ser parte del programa Presupuesto Participativo "Diseña tu Ciudad"

Ahí están ellos, los del "Equipo Yucatán"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.