SUMARIO | YUCATÁN

Dos días para subirse a la onda de la innovación digital

No estamos “en un lecho de rosas” en transformación digital, ni en Yucatán ni en todo México. Sin embargo hay que caminar mientras avanza la digitalización en todos los rincones del país. Y Canacintra da un paso grande con la presentación de la segunda edición de la Semana de la Economía Digital, que será inclusiva y gratuita para todos, entérate:

A 22 años del nuevo milenio, casi todos los días escuchamos en La Mañanera al presidente Andrés Manuel López Obrador explicar que internet no llega aún a todos los rincones del país y el tema urge. Y no sólo en educación, sino también para avanzar en economía.

Yucatán está hoy día en el quinto lugar nacional en digitalización, aunque internet sólo llega por el momento a las cabeceras municipales y hay numerosas escuelas sin acceso al mundo cibernético. El sector más avanzado en digitalización es el industrial, pero el camino por recorrer es muy largo y aunque ya estén mapeando el territorio yucateco para la colocación de fibra óptica, no hay plazos aún para implementar el sistema.

Sin embargo sentarse a esperar no nos llevará a buen puerto y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Yucatán da un paso grande para presentar la segunda edición de la Semana de Economía Digital, el 6 y 7 de julio próximos, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Además de esta gran noticia, hay una mejor: No sólo los empresarios industriales podrán participar… Este evento es para todas y todos, ya sean emprendedores, estudiantes, recién graduados y público en general. Será totalmente gratuito.

CON EL FOCO EN EL COMERCIO EN LÍNEA

Jorge Charruf Cáceres, presidente de Canacintra, nos cuenta que esta edición de la Semana de la Economía Digital estará dirigida al comercio en línea y, en mancuerna con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) de Yucatán, el evento contará con mesas de trabajo en las que participarán empresas como Google, Grupo Meta (Facebook, Whatsapp e Instagram), Mercado Libre y Mercado Pago. “La premisa es poner a disposición las herramientas necesarias para implementar con éxito el proceso de comercialización de productos en línea, a través de la profesionalización y mejores prácticas”, detalló.

Ante el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, Charruf Cáceres explicó que el sector industrial yucateco deberá estar en constante innovación, por lo que apostar por la tecnología es de suma importancia para todas las empresas del ramo.

“La pandemia nos enseñó que lo único constante en este mundo es el cambio y para enfrentarlo los industriales tenemos que estar en constante innovación, pero sobre todo, formar parte activa de la transformación digital, que es, sin lugar a dudas, la nueva revolución industrial”, puntualizó.

El dirigente abundó que la automatización y digitalización de los procesos de producción, administración y comercialización, aseguran la existencia de las empresas ante esta nueva realidad. También anunció que se abordará el tema relevante de las FinTech, industria naciente, en que las empresas usan la tecnología para brindar todo tipo de servicios financieros.

FIRMA DE CONVENIO

Por su parte, el titular de la Sefoet explicó que participarán en el evento colaboradores de la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) y de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, quienes han sido actores coadyuvantes del desarrollo empresarial y aliados a la hora de promover Yucatán como destino seguro y certero para las inversiones.

Herrera Novelo dijo también que, en el marco de la Semana de Economía Digital, se realizará la firma de un Acuerdo de Cooperación entre los siete estados del Sur Sureste de México y la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM) para fortalecer las oportunidades de desarrollo de esta región del país de la que somos parte y que hoy día impulsamos fuertemente desde Yucatán.

Si quieres participar en esta edición de la Semana de la Economía Digital, te debes registrar en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFBL2fme0ng5ZoNZocUxUFiKEm01ZoHqYVquZe2kdblrw-5Q/viewform . También te comparto el flyer del evento que será -los dos días- de 9 am a 1 pm y de 4 a 7 pm.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen, Ernesto Herrera y Jorge Charruf, mirando a la cámara).

21 junio, 2022 Sin categoría

Yucatán permanece con la menor tasa de incidencia delictiva del país

Excelente asistencia presencial a clases pero hay que cuidarse

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.