SUMARIO | YUCATÁN

Dos demandas que podrían traer nueva votación, pero ahora abierta

Distintas asociaciones civiles se unieron para presentar dos amparos ante la justicia en contra de la decisión del Congreso de Yucatán de votar en forma secreta el Matrimonio Igualitario. Si ganan, se deberá votar otra vez y aquí te contamos qué podría suceder

Integrantes de la comunidad LGBT+, activistas, organizaciones de derechos humanos y colectivos se unieron para presentar dos demandas de amparo en contra del Congreso de Yucatán por votar en forma secreta el Matrimonio Igualitario. Si ganan los amparos, la votación se realizará otra vez, pero de forma abierta.

Como te informamos, en abril y en julio pasado, los legisladores yucatecos votaron en ambos casos en forma secreta en contra del matrimonio igualitario cuando, denuncian los demandantes, es ilegal e inconstitucional esta forma de hacerlo.

“Es ilegal y anticonstitucional porque tenemos el derecho a conocer qué decisiones toman cada uno de los diputados . Es sumamente alarmante que las posturas antiderechos en Yucatán lleguen a dañar el estado de derecho con tal de no reconocer los mismos derechos a todas las familias en la entidad”, manifiestan.

Es por eso que, el 5 de agosto pasado, estas asociaciones civiles presentaron dos demandas de amparo. Una de ellas -firmada por la comunidad LGBT+ y sus familiares- se encuentra en el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Mérida bajo el expediente 1052/2019. La otra -presentada por organizaciones de derechos humanos, colectivos y activistas- será resuelta por el Juzgado Cuarto de Distrito, también con sede en Mérida. El número de expediente es el 1058/2019.

Recordemos también que ya existe un amparo por “Violación al Pacto Federal”, que deberá tener resolución en un mes como mucho. Sobre los dos nuevos amparos presentados, no hay un tiempo exacto estipulado para su resolución, podrían pasar meses.

En el vídeo que te mostramos a continuación el abogado y activista Carlos Escoffié nos cuenta qué pasaría si los amparos salen a favor de los demandantes y se vuelve a votar el Matrimonio Igualitario pero, esta vez, de forma abierta.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, el activista Alex Orué).

19 agosto, 2019 Local
activistasalex oruéamparoscarlos escoffiécomunidad LGBT+Congreso del Estado de Yucatándemandasderechos humanosdiputadosMatrimonio igualitarionueva votaciónPacto FederalPeriodismo Hiperlocalresoluciónvotación secreta

Fiesta en honor de la Virgen que une a los chelemeros

Aumenta 10% la expedición de visas a Estados Unidos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.