SUMARIO | YUCATÁN

Dile que SÍ al redondeo del OXXO para ayudar a Omar y a otros nenés con cáncer

¿Pueden dos ojos oscuros y enmarcados en pestañas larguísimas hablar? Porque la mirada de Omar dice muchas cosas sin palabras. Con sólo 9 años, esos ojos bellos nos cuentan que le sobran energías para curarse del cáncer que hoy está en su vida. De San José Tipceh, Muna, Omar y su mamá Andreína llegaron al albergue Amanc Yucatán, donde con mucho amor les brindan atención integral gratuita durante las quimioterapias que el nené recibe en el Hospital O’Horán. Y hoy estuvieron con nosotros presentes durante el anuncio de la campaña de redondeo a favor del albergue que se realizará hasta marzo en 260 tiendas OXXO de Mérida y Valladolid. Di que sí al redondeo y ayudemos a ayudar:

Hay miradas que hablan por los ojos. La mirada de Omar tiene dos ojazos color café oscuro, enmarcados por pestañas largas y negras. Omar nos cuenta, a través de su mirada, que está un poco cansado, y se toca el catéter que lleva en el brazo izquierdo, por donde le ingresan la medicina de la quimioterapia. Con esa mirada un poco sabia de 9 años de vida, Omar nos dice sin palabras que creció un poco de golpe y que está seguro que se curará del cáncer.

Le gusta el fútbol, le va al Real Madrid y a los Pumas, le parece mejor Cristiano Ronaldo que Lionel Messi, le encantan los barcos (aunque nunca se subió a uno ni sueña con ser capitán) y también tiene una fuerza enorme que le sale por los ojos para que la leucemia linfoblástica aguda que le diagnosticaron hace poco, sea pronto un recuerdo en su vida.

Dile que sí al redondeo del OXXO para apoyar a Amanc Yucatán

De San José Tipceh, comisaría de Muna, llegaron Omar y su mamá Andreina hace unos días al Albergue de Amanc Yucatán, este lugar maravilloso que desde hace más de dos décadas brinda atención integral a familias que tienen un pacientito con cáncer.

“Lo llevé al médico porque sus labios quedaron pálidos”, me comparte Andreína y relata cómo empezaron los estudios de sangre y hasta la punción de médula que les confirmó que era leucemia lo que Omar tenía. “Ya inició con las quimioterapias y los médicos están sorprendidos de lo bien que avanza en el tratamiento. Él sabe que la enfermedad se va a ir y cada vez que le ponen una medicina, él le pide a Dios que lo sane”, me cuenta Andreina y los ojos de Omar, silenciosos, confirman lo que dice. La mamá y el nené están agradecidos con Amanc Yucatán porque allí se sienten contenidos y en sana convivencia. “Se siente el amor que nos tienen”, me dice Andreina.

Hoy anunciaron que 260 tiendas OXXOS de Mérida y Valladolid donarán el famoso redondeo que hagan los clientes durante enero, febrero y marzo para Amanc Yucatán. Así que cuando vayas a un OXXO y te pregrunten: “¿Desea redondear tus centavos?”, diles que SÍ de una vez porque serán para que nenés como Omar puedan estar en este espacio amoroso, muy cerquita del Hospital O’Horán donde se atienden.

Amanc vive de donaciones, reciben entre tres y cuatro pacientitos y sus familias por semana y los gastos mensuales del albergue ya superan los 400 mil pesos. Ayudemos entre todos a ayudar.-Cecilia García Olivieri.

(En la portada, Andreína y Omar).

20 enero, 2025 Sin categoría

Gracias por la música, señores del tecno

¡Se duplica la capacitación! ahora puedes "Ser parte de los 200" para emprender

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.