SUMARIO | YUCATÁN

Días al ritmo del 2×4, para bailar y llorar bandoneones

Cada vez más yucatecos jóvenes se enganchan con el ritmo del tango que, con su música, paso y letra, acelera y disminuye los latidos del corazón hasta estrujarlo. Es por eso que desde mañana y hasta el domingo podrás disfrutar de la 3era, edición del Festival del Tango. Acá te contamos todo:

Con desplazamiento sobre el tiempo impar, el tango puede disminuir o acelerar el ritmo, el paso, la letra y hasta el corazón. Esa cadencia en cada nota acompañada por un bandoneón que llora y un piano que apuntala, tiene la virtud y le defecto de estrujarle el alma a muchos, no importa de qué país provengan.

Y eso pasa un poco aquí, en Yucatán, con el tango. Porque hay seguidores, hay gente joven que cada vez se interesa más en el movimiento cultural del Río de la Plata y, por eso, desde mañana 13 y hasta el domingo 16, Mérida celebra la 3era. edición del Festival del Tango 2019, en distintos foros de la ciudad.

Sobre el tema Sumario Yucatán platicó con Esli Méndez, coordinadora del evento, quien nos cuenta que cada vez más yucatecos se enganchan con el tango. “Al principio asistían al festival personas de 40 años para arriba. Ahora acuden también muchos jóvenes y eso habla del interés por una cultura musical que evoluciona con nuevos talentos nacionales e internacionales”, comenta Esli.

Y si hablamos de talentos mexicanos, te contamos que Gabriela Mestas y Miguel García (bailarines que ilustran esta nota) dan el presente en el festival y son los campeones del Bajío Tango 2019. Además de mostrarnos su baile en un show, nos darán un seminario y plática sobre el tango.

Desde Argentina llegan Elizabeth Cordone y Matías Rivas, también bailarines y con una propuesta innovadora sobre la danza del 2×4.

A puro bandoneón y guitarra, Javier Noyola y César Lara, integrantes del Dúo In-Fortuno, llegan de CDMX con una propuesta musical que va del tango tradicional al moderno, sin escalas.

Y desde Buenos Aires, también podrás disfrutar de la voz del cantante Hugo Mont quien, con la mexicana Silvia de América, te deleitarán con un concierto a dos voces.

También habrá cine en la Concha Acústica, baile social y milonga, todo totalmente gratuito. Las conferencias, seminarios y shows están a precio accesible (y hasta más baratos que el año pasado) u para cierre, el sábado te esperan en el Museo de la Canción Yucateca, para deleitarte con un concierto y delicias del Río de la Plata.- Cecilia García Olivieri.

Gabriela y Miguel, a pura química 😀

12 noviembre, 2019 Cultura Espectáculos Local
bailarinesCulturaFestival del tango Mérida 2019músicosPeriodismo HiperlocalRio de la Platashow malevo

Cirugía plástica: cada vez más pacientes en peligro por falta de certificación médica

Ahora, el Poder Judicial le pide al Congreso por el Matrimonio Igualitario

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.