SUMARIO | YUCATÁN

Día histórico: ya hay seis calesas eléctricas en las calles meridanas

Nadie puede negar que a los turistas nacionales e internacionales les gusta recorrer el Centro Histórico de Mérida en calesa. Tampoco podemos negar que las condiciones de los caballos que jalan esas calesas y recorren durante horas la ciudad con un clima abrasador, no es ideal para los animales ni para este tipo de paseo turístico.

Y hoy todo esto empezó a cambiar para bien. Porque el alcalde Renán Barrera Concha cumplió una promesa que hizo en campaña y hoy salieron a las calles meridanas seis calesas eléctricas que, en un modo de turismo sustentable y sobre todo prescindiendo del trabajo animal, ya recorren Mérida con “Un servicio para enamorarte de la ciudad”, como dicen el slogan.

Las calesas son de origen chino y el Ayuntamiento de Mérida financió parte de la compra para que los caleseros pudieran adquirirlas y las van pagando mes a mes. Esta es la primera etapa del cambio y ojalá que vengan muchas más calesas eléctricas.

Si quieres hacer turismo, te contamos que este medio de transporte tiene dos puntos de partida: la Casa de Montejo (63 x 62 y 64) y el Paseo de Montejo con Avenida Colón, justo a un lado del módulo de información. La capacidad es para cuatro personas y el viaje tiene un precio de $400. Trabajan los siete días de la semana, de 9 am a 11 pm. En el vídeo te muestro la presentación de las calesas, que salieron del remate Paseo de Montejo. El gobernador Mauricio Vila acompañó al alcalde Barrera Concha durante el evento y en un paseo también.- CGO.

8 julio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Entretenimiento Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Movilidad Nacional negocios protección animal reactivación económica Sustentabilidad Turismo
Ayuntamiento de Méridacalesas eléctricascaleseroscentro históricoCulturafinanciamientomedio ambientemovilidad turísticaPeriodismo Hiperlocalprotección animalrecorridosturismo sustentable

¡Feliz cumple, Chichen Itzá! 15 años de ser Maravilla del Mundo Moderno

Cuando espacio, comida y bebida maridan perfectamente

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.