SUMARIO | YUCATÁN

Destacan las operaciones de Amazon en el Centro de Envío de Umán

Tras ocho años de operaciones en el país, Amazon dio a conocer su primer reporte de impacto económico y social en México, en el cual destacan los resultados de la compañía en la región Sur-Sureste, donde Yucatán juega un papel clave con las operaciones del Centro de Envío establecido en Umán, como resultado de la estrategia de atracción de inversiones que del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En su declaración, el director Regional de Operaciones para Amazon México, Rodrigo Muñoz, dijo que “nuestro primer reporte de impacto económico y social en México demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la región Sur-Sureste y con todo el país. Estamos muy entusiasmados de seguir invirtiendo, innovando para los clientes y emprendedores mexicanos, y apoyando a las comunidades locales donde operamos”.

En el informe publicado en días recientes destaca una inversión de más de 732 millones de pesos en el Sur-Sureste mexicano, que, de acuerdo con un análisis económico independiente, ha contribuido en la misma medida al Producto Interno Bruto (PIB) de esta región. En el l sur-sureste la firma cuenta con un Centro de Envío, ubicado en Umán y único en la región, y cuatro Estaciones de Entrega, de las cuales una se encuentra también en Umán.

De acuerdo con el estudio realizado con datos de la compañía al cierre de 2022, Amazon cuenta con más de 1,200 empleos directos e indirectos en el Sur-Sureste, de los cuales más de 400 son directos, que en su mayoría están en el mencionado Centro de Envío en Umán, además de 800 empleos indirectos en dicha zona del país. Con su presencia, ha contribuido con 252 millones de pesos en salarios pagados a empleados y empresas externas, como proveedores.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que gracias a empresas como Amazon, que han venido a generar empleos en la formalidad, así como a propagar las mejores prácticas y una nueva cultura laboral en Yucatán, es que existen nuevas oportunidades de superación y una mejor calidad de vida para yucatecas y yucatecos.

A la fecha, el 99% de las empresas mexicanas que venden en Amazon.com.mx son Pymes, las cuales generaron más de 57 mil empleos directos e indirectos el año pasado a nivel nacional, y que están creciendo con la ayuda de diferentes programas y beneficios a través de los cuales se capacitó a 32 mil emprendedores y propietarios en 2021 y 2022.

Asimismo, se dio a conocer que la compañía estadounidense ha realizado una importante inversión para apoyar a creadores audiovisuales y artistas locales, ayudando a exportar la riqueza cultural mexicana a todo el mundo, incluidas películas, series y música. Desde su lanzamiento en México en 2016, Amazon Studios ha filmado más de 40 títulos locales en todo el país y ha comisionado más de 55. En la región Sur-Sureste, destacan las producciones de “El juego de las llaves” y “Jalas o te rajas”.

27 agosto, 2023 comercio Comunidad Economía Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Inversiones Local Nacional
Amazoncentro de envío de UmánEconomíageneración de empleosPeriodismo Hiperlocalregión sur suresteresultados de operacionestrabajo formalUmánYucatán

Ahí están ellos, los del "Equipo Yucatán"

"No estamos con los ojos vendados y vamos a ir mejorando"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.