SUMARIO | YUCATÁN

“Después de este Tianguis, estamos en la cabeza del mundo”

Con cifras récord, el resultado del Tianguis Turístico 2021 realizado en Yucatán pone a nuestro estado y al país en la “cabeza” del mundo, dijo hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal, seguro de que a partir de ahora se vienen acciones concretas para promocionar, invertir y visitar destinos inolvidables de la Tierra del Mayab y de todo México. En esta nota te compartimos las cifras:

“Siempre se ha dicho que hay que estar en los ojos del mundo, y creo que Yucatán ya estaba hace algún tiempo. Después de Tianguis Turístico 2021, estamos en la cabeza del mundo y digo esto porque cuando estás en la cabeza de alguien, ya se hacen acciones concretas para invertir, promocionar y visitar y eso es lo que hemos logrado aquí”, explicó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la presentación de las cifras récords de asistencia, citas de negocios y resultados en general exitosos de la 45° edición del Tianguis Turístico 2021.

“Yucatán rompió con todos los récords establecidos en ediciones anteriores del Tianguis Turístico, por lo que su realización resultó todo un éxito”, resaltó durante la presentación Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur). El funcionario federal indicó que, de acuerdo con lo reportado hasta el momento por el 17% de las empresas, el volumen de ventas alcanzó los 598 millones de pesos.

También informó que el turismo de naturaleza fue lo que más se vendió captando más del 58% del mercado y que los 10 destinos más buscados fueron Cancún, Riviera Maya, Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta, los Pueblos Mágicos y Guadalajara, puntualizó el titular de Sectur.

  • Durante la presentación de los resultados
  • El alcalde Renán Barrera recibe un reconocimiento por Mérida y sus acciones durante el Tianguis

De acuerdo con las cifras presentadas, participaron en esta edición 1,635 compradores, superando al récord que se tenía en 2017 de 1,608 en la edición 42. También intervinieron 1,017 empresas, superando las cifras de 2017. Estuvieron presentes 43 países que fueron atendidos por 3,492 expositores de 936 empresas, superando también las cifras históricas de Acapulco 2019, que fueron de 3,408 expositores de 851 empresas en este rubro.

El número de citas registradas fue de 57,287, sin considerar las que acudieron en forma directa, superando nuestra misma marca que implantamos en el 2019 que fue de 47,378.

Tanto Torruco como Vila Dosal, hicieron hincapié en que los resultado se verán reflejados el próximo año y en los posteriores, con la llegada de más turistas y divisas. “Los resultados se van a traducir en una relación construida con base en las experiencias de largo plazo de  3, 5 y hasta 8 años”, detalló el gobernador yucateco.

Al respecto puso el ejemplo de unos tours operadores rusos, quienes le comentaron que a partir de ahora y durante los próximos cinco años traerán 150 turistas de ese país mensualmente para visitar el estado.

  • Urdido de hamacas en el Tianguis
  • Ventas de sombreros yucatecos
  • Chiapas, presente
  • Coahuila y un dinosaurio
  • Citas de negocios en Guanajuato
  • Nayarit, presente

“NO SE VE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA”

Por nuestra parte, ayer platicamos con representantes del gobierno de Nuevo León y nos contaron que estaban muy satisfechos con las citas de negocios logradas. “Se está moviendo con mucha cita y mucho negocio y sobre todo con muchas ganas de renacer en el turismo, como dice el slogan”, nos contó Jorge Basaro, director de Planeación de Gobierno de Nuevo León.  

Para Jorge no se ve el impacto de la pandemia, ni en público ni en inversiones. “La compra no se da aquí, aquí se abren las puertas y las operaciones se hacen durante el año”, explicó.

Por su parte Mitzi, representante de Meliá Hotel Internacional, nos contó que tuvieron muchas visitas importantes, sobre todo de clientes de Latinoamérica y de México. “Esperábamos que así fuera, estamos dentro de los parámetros planeados y ojalá que cerremos de acuerdo a lo que auguramos”, concluye.-CGO.

19 noviembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Emprendimiento Inclusión Internacional Local Nacional negocios Sustentabilidad Turismo
cabezacitas de negociosestadoséxitoGobierno del estado de YucatánMauricio Vila DosalMiguel torruco MarquéspaísespandemiaPeriodismo Hiperlocalreactivación económicarécordresultadossecturSEFOTURtianguis turístico 2021turismovisitasYucatán

“Mejor Juntos”: la declaración conjunta de México, EEUU y Canadá tras la reunión trilateral

Andropausia: a ellos también les pasa, pero de forma diferente

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.