SUMARIO | YUCATÁN

Desde La Mañanera, Vila expone los proyectos que se realizan con la Federación

Contento el presidente Andrés Manuel López Obrador con los resultados de las elecciones en Edomex (a favor de Morena con Delfina Gómez) y en Coahuila (a favor del PRI con Manolo Jiménez), recibió hoy en La Mañanera al gobernador Mauricio Vila Dosal, quien presentó los proyectos estratégicos del estado y adelantó que se trabaja en el instrumento jurídico para iniciar la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó hoy en La Mañanera y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances de los proyectos que Yucatán realiza en conjunto con la Federación en materia de infraestructura portuaria, educativa, energética, hospitalaria y de transporte público.

Vila Dosal adelantó que ya se trabaja en el instrumento jurídico para iniciar con las labores para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que reforzará su conectividad y la competitividad tanto económica como turística del estado.

Explicó que con este proyecto se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000, y barcos de carga de 40,000 toneladas a 100,000.

Desde Palacio Nacional, el gobernador presentó además los avances de los proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, el nuevo Hospital General O’Horán, el Hospital General Naval de Progreso y el Hospital de Ticul, así como el Ie-tram, la nueva ruta 100% eléctrica del Sistema de Transporte “Va y Ven”, entre otras obras que impulsan el desarrollo del estado, los empleos y la economía de las familias yucatecas.

Agregó que, para complementar los trabajos antes mencionados en Progreso, se erigirá el viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal del Puerto de Altura, labor que se espera iniciar en las próximas semanas, con una inversión de 1,500 millones de pesos. Recordó que se creó un programa de apoyo a vecinos de la zona por los perjuicios y molestias que estas acciones provocarán, y de los 900 habitantes del área, 720 ya lo reciben y 100 están en proceso.

Vila Dosal reconoció el apoyo del presidente, quien autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construya un ramal del Tren Maya, del Centro de Operaciones Ferroviarias de la Estación de Poxilá a Progreso, lo que acercará este medio de traslado al Puerto, donde se espera hacer un patio de maniobras para una posible conexión con el proyecto del Tren Transístmico.

En ese sentido, destacó que el Ie-tram comunicará las Estaciones del Tren Maya con Mérida, Kanasín y Umán. En días pasados, llegó al estado la unidad de prueba de este nuevo transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que está en exhibición en la Plaza Grande de Mérida.

Con estas unidades, que forman parte del Sistema “Va y ven”, se conectarán tres municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; permitirán reducir la contaminación por ruido y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años, expuso.

Igualmente, reiteró que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras.

Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo “Dr. Agustín O’Horán”, para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal.

“Ya el Congreso del Estado autorizó el donativo de este terreno al IMSS, la obra ya inició y este es el Hospital más grande que se va a construir en este sexenio, en todo el país, lo cual nos llena de gusto, ya que el actual O’Horán fue inaugurado en 1906”, subrayó.

Sobre energía, comentó que, en días pasados, llegó al territorio la primera turbina generadora que se empleará en una de las dos Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para contribuir con disminuir el costo de las tarifas: la Mérida IV, con 50% de avance, y la de Valladolid, al 47%, que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años.

De igual manera, resaltó que, a través del Proyecto Cuxtal II -que tendrá una superficie de construcción 700 kilómetros de ducto, con tres nuevas estaciones de compresión y dos de medición- se duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península, que pasaría de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios.

Por otra parte, el gobernador explicó que, tras años de existencia, la Escuela Superior de Artes (ESAY) se convertirá en la Universidad de las Artes (UNAY), lo que permitirá incrementar su matrícula de 400 a 700 alumnos, mediante una inversión estatal de 280 millones de pesos.

Adelantó que se tiene una propuesta para cambiar el nombre de esta institución, considerada también la segunda más importante en artes del país, a UNAY “Armando Manzanero”, para honrar a uno de los máximos exponentes del arte a nivel nacional.

Durante su presentación, elaboró en cómo Yucatán está aprovechando los beneficios del Nearshoring: es el tercer estado con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras en México, de acuerdo con Credit Issue; aumentó de 182 a 224 las licenciaturas y especialidades tanto de ingeniería como tecnología; subió 10.2% el número de egresados de ellas, en los últimos 5 años, y con ello, se abre más plazas para estudiantes.

“Todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información, en universidades públicas del Gobierno del Estado estarán recibiendo una beca del 100% en inscripción y colegiatura, durante toda su carrera”, añadió.

Para seguir impulsando el gusto por estos ámbitos entre los jóvenes desde temprana edad, se efectuó un piloto de clases de Robótica para Educación Básica, y se creó los Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital, así como Logística 4.0, en las Universidades Tecnológica Metropolitana (UTM) y Politécnica (UPY).

Otras acciones, ahora en industria aeroespacial, cadena de suministro y almacenamiento, son las aperturas de Laboratorios de Internet de las Cosas (IOT), Robótica Colaborativa y Móvil; un Centro Certificador de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM), y las primeras Carrera y Especialidad en Ciberseguridad del sureste.

Mencionó Vila Dosal que está haciendo equipo con la Federación y padres de familia para mejorar la infraestructura educativa; así, se construyen 64 salones con baño en escuelas de Inicial e Indígena en igual número de comisarías de los 33 municipios más marginados. “El Gobierno del Estado construye las aulas y los padres, mediante los recursos del programa La Escuela es Nuestra, realizan las conexiones de servicio”, detalló.

Finalmente, aseguró que una de las prioridades de su administración es que el desarrollo no sólo llegue a Mérida sino igual al interior, por lo que más del 60% de las inversiones que arriban al territorio se han instalado en demarcaciones fuera de la capital.

5 junio, 2023 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Local Medio Ambiente Movilidad Nacional negocios Presupuesto
Andrés Manuel López ObradorEconomíafederaciónGobierno del estado de Yucatánla mañaneraMauricio Vila DosalmegaproyectosPeriodismo HiperlocalYucatán

Acciones para transformar el fútbol en Yucatán

La Cruzada Forestal, una "década ganada" a favor del medio ambiente

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.