SUMARIO | YUCATÁN

Desde el lunes, jóvenes de otros 40 municipios contarán con su vacuna contra el covid-19

Hoy arrancó la aplicación AstraZeneca en nueve ciudades de Yucatán para adultos jóvenes de 18 a 29 años. Aquí te contamos cómo seguirá el proceso a partir del lunes que viene, también para segunda dosis de adultos de 40 a 49 años en el interior del estado. No te lo pierdas y comparte:


En Yucatán comenzó hoy la aplicación de primeras dosis de AstraZeneca para adultos jóvenes de 18 a 29 años en Tekantó, Tekom, Cuncunul, Chacsinkín, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya y Suma. A partir del lunes iniciará una nueva etapa para jóvenes de otros 40 municipios y sólo faltaría por cubrir Mérida, Kanasín y Tizimín.

La dependencia estatal precisó que, además, el 9 de agosto, se vacunará a la población de 40-49 años correspondiente a la segunda dosis en la localidad de Tizimín, por lo que esta nueva jornada de vacunación abarcará en total 41 municipios del estado. Todas las vacunas que serán administradas en ambos sectores de la población, pertenecen a la farmacéutica AstraZeneca que consta de dos aplicaciones.

La vacunación a los jóvenes yucatecos de 18-29 años se desarrollará del 9 al 13 de agosto y se aplicarán primeras dosis de la siguiente forma:

? El lunes 9 de agosto se administrarán primeras dosis a la población de 18-29 años en los municipios de: Umán, Buctzotz, Sotuta, Homún, Celestún y Kinchil; así como segundas dosis a personas de 40-49 de Tizimín.

? El martes 10 de agosto, se vacunará a jóvenes de 18-29 años en: Dzidzantún, Teabo, Tixcacalcupul, Abalá, Timucuy, Opichén y Panabá.

? El miércoles 11 de agosto corresponderá la vacunación de 18-29 en: Cacalchén, Temax, Hocabá, Hoctún, Tixméhuac, Dzan, Maní, Tahdziú, Chankom y Samahil.

? Siguiendo con lo programado, el jueves 12 de agosto continuará la administración de primeras dosis a jóvenes pertenecientes a las localidades de: Huhí, Cuzamá, Tetiz, Kantunil, Sacalum, Tixpéhual, Santa Elena, Chikindzonot, Chocholá, Mayapán y Chicxulub Pueblo.

? Finalmente, el viernes 13 de agosto se vacunarán a los jóvenes de Ixil, Cansahcab, Calotmul, Chapab, Ucú y Dzitás.

Si no te registraste para recibir tu dosis, debes hacerlo en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

El Gobierno del Estado invita a los habitantes de los municipios mencionados que están en estos rangos de edad y que todavía no se han registrado en la plataforma federal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , a hacerlo lo más pronto posible para ser contemplados en el proceso, además de acudir el día que se les corresponda y de esta forma evitar aglomeraciones.

Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Se recomienda a la población lo siguiente:

-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.

-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.

-No es necesario llegar con horas de anticipación.

-Tomar medicamentos como de costumbre.

-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

-Usar ropa cómoda y de manga corta.

5 agosto, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud
18 a 29 años40 a 49 añosadultos jóvenesaplicación de dosisAstraZenecacovid-19dosisInterior del EstadoPeriodismo Hiperlocalprimera dosisregistroSaludsegunda dosisvacunas

Nuevo récord de vacunación y se terminan las segundas dosis de Pfizer en Mérida

Coneval reporta aumento de la pobreza en todo el país

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.